• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Editorial. Equivocarse es de sabios

By Toni Rodriguez Pujol | Blog @en | 0 comment | 7 April, 2021 | 0

John Foster Dulles fue secretario de estado de los EEUU al gobierno Eisenhower entre 1953 y 1959, unos años clave en la Guerra Fría, en los que Norteamérica se disputaba el dominio del mundo con la Unión Soviética. Ante el montón creciente de problemas que iban llegando a su mesa, Dulles llegó a una conclusión: el problema no es tener problemas. El problema es tener que volver a resolver los mismos problemas que ya tenías el año pasado.

Resolver conflictos, especialmente los de comunicación, nunca ha sido fácil. Dicen los teóricos que ante todo, hay que identificarlos; analizarlos desde diferentes puntos de vista; hacer encuestas y focus group; escuchar activamente las redes sociales; mirar cómo lo hacen los demás; ir retrocediendo eslabón a eslabón hasta descubrir dónde nace el error; encargar el caso a una consultoría externa … Y finalmente, si todo falla, tomar distancia y volver a empezar.

Pero hay que tener presente que identificar un problema no es buscar culpables. Porque si el equipo responsable de solucionarlo sospecha que este es el auténtico objetivo de la investigación, el problema quedará sin resolver y volverá a surgir, ya sea al cabo de un año, como temía mister Dulles, ya sea cuando se vuelvan a dar las condiciones que lo han generado. Con el efecto añadido de que, a partir de ese momento, ya no serán solamente los “culpables” quienes se abstengan de tomar futuras decisiones comprometidas: será todo el que ante la posibilidad de equivocarse, evitará el riesgo, debilitando así la musculatura de la organización, la eficacia de su comunicación interna, la posibilidad de aprender mediante la vieja técnica de la prueba-error y, en definitiva, la viabilidad y competitividad del proyecto.

 Cinco siglos antes de Cristo, Heráclito ya decía que nadie puede bañarse dos veces en el mismo río, del mismo modo que nadie puede tomar hoy el tren de mediodía una vez ha pasado la hora. Siempre será mejor bajarse en cuanto te das cuenta que te has equivocado de via, porque una equivocación se puede corregir, pero el tren de mediodía sólo pasa a mediodía. 

Feliz mes de abril.

Editorial, Opinión, toni rodriguez pujol
Toni Rodriguez Pujol

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'InterMèdia GdC - Presidente ejecutivo de InterMèdia GdC

More posts by Toni Rodriguez Pujol

Related Post

  • Editorial. Las moscas, las hormigas y la felicidad

    By Toni Rodriguez Pujol | 0 comment

    La escritora británica Jane Austen (Sense and Sensibility, 1811), dijo que para vivir feliz hay que compartir un propósito, practicar el compañerismo, respetarse mutuamente, ser moderados y comunicarse con sinceridad y buen humor. ¿Es posible crear esasRead more

  • Opinión. Informar, formar y entretener

    By Toni Rodriguez Pujol | 0 comment

    Dicen los colombófilos que el mejor mensaje no es el que vuela más rápido sino la que llega antes a la meta. El secreto es sencillo: sólo llega la que es capaz de evitar lasRead more

  • Opinión. El MWC, el reciclaje y la comunicación

    By Toni Rodriguez Pujol | 0 comment

    La Fundació Banc de Recursos es una organización solidaria que, entre otras cosas, procura la reutilización de materiales en beneficio de la sostenibilidad, o lo que es lo mismo, el reciclaje. La fundación participa en DonationRead more

  • Opinión. La salud de Barcelona

    By Toni Rodriguez Pujol | 0 comment

    Recuerdo que no hace muchos años, los profetas del desastre proclamaban que Barcelona estaba a punto de convertirse en un gran parque temático y la comparaban con ciudades escaparate destinadas a ser un simple contenedorRead more

  • La comunicación, la lógica y las emociones

    By Toni Rodriguez Pujol | 0 comment

    “Sin respiración no hay vida; sin comunicación no hay vida inteligente”. Esta máxima, que preside el ideario de Intermedia desde hace décadas, parte del convencimiento de que la vida inteligente está hecha de información yRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Recent Posts

  • 22 April, 2021
    0

    Más movilidad, elecciones a Madrid y la Superliga

  • 21 April, 2021
    0

    El CZFB reconvertirá el edificio de Correos en un espacio monumental por fuera y digital por dentro

  • 21 April, 2021
    0

    PARLEM TELECOM organiza un concurso de microrrelatos en twitter y fomenta la música en catalán de la mano de FLAIXBAC

  • 21 April, 2021
    0

    Vía libre a la vacuna de Janssen

Segueix-nos

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, àtic 2a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Últimes notícies

  • Más movilidad, elecciones a Madrid y la Superliga

    Las principales portadas de los medios destacan hoy que el Procicat tiene

    22 April, 2021
  • El CZFB reconvertirá el edificio de Correos en un espacio monumental por fuera y digital por dentro

    El próximo hito del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB)

    21 April, 2021
  • PARLEM TELECOM organiza un concurso de microrrelatos en twitter y fomenta la música en catalán de la mano de FLAIXBAC

    Parlem Telecom reafirma su compromiso con la lengua catalana coincidiendo con la

    21 April, 2021
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
InterMèdia GdC