• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

El lanzamiento de Enoteca Gramona 2001 supone la consolidación de los cavas de larga crianza

    Home Press Room El lanzamiento de Enoteca Gramona 2001 supone la consolidación de los cavas de larga crianza
    NextPrevious

    El lanzamiento de Enoteca Gramona 2001 supone la consolidación de los cavas de larga crianza

    By Aina Rodriguez Escoruela | Press Room | 0 comment | 19 March, 2015 | 0

    Gramona acaba de presentar su nueva ‘Enoteca Gramona 2001’, un lanzamiento que supone para la bodega la consolidación de los cavas de larga crianza por la que ha apostado siempre. Se trata de un cava excepcional cuya cosecha se dio durante un año, el segundo consecutivo de extrema sequía en la región del Penedés, lo que supuso una vendimia escasa pero de gran calidad. Esta situación se pronunció especialmente en el caso del xarel•lo, la más resistente de sus variedades. La madurez se precipitó, lo que permitió una cosecha temprana que preservaba buena acidez y convirtió el 2001 en un año idóneo para las largas crianzas. Se trata de una edición limitada de 3.500 botellas numeradas a mano, en versiones brut y brut nature. El éxito de su antecesora: Enoteca Gramona 2000 Hace poco más de un año la bodega presentaba la Enoteca Gramona 2000 un cava que con sus casi 13 años llevó la crianza a extremos hasta entonces desconocidos. Se presentó en España, Europa y América tras más de 50 catas a ciegas en las que se degustaron vinos de Gramona y prestigiosos champagnes, contando con la colaboración de los mejores sumilleres y expertos en vino. Durante estas catas la calidad y personalidad de Gramona fueron ampliamente valoradas. Fue una producción limitada a 3.000 botellas que se vendieron en tiempo récord en los mejores restaurantes y vinotecas y en más de 10 países. El éxito de ventas alcanzado apuntala una de las realidades del sector: el vino espumoso de gama alta es posible en nuestro país, ya que la excelencia es conferida a partes iguales por el terroir – clima, tierra, varietal, hombre – y por la larga crianza en contacto con las levaduras en botellas colocadas en rima y tapadas con corcho. Hace poco Jancis Robinson publicaba, tras realizar una cata a ciegas con más de 200 cavas y un exhaustivo análisis del sector, que ‘sin duda el proceso de envejecimiento prolongado se relaciona directamente con la calidad’. Cabe citar que en esta cata Gramona consiguió la mayor puntuación. El concepto Enoteca en Gramona reafirma el trabajo de 5 generaciones de esta familia del Penedés que en los últimos 50 años ha dejado patente la posibilidad de las largas crianzas en nuestro territorio. Numerosos son los prescriptores y especialistas en vino que han reconocido mundialmente la nobleza de estos cavas profundos y complejos. Tiempo sinónimo de calidad: el cambio de paradigma Gramona siempre creyó y comprobó, en contra del paradigma establecido que decía que el cava tenía que ser joven, que el común denominador entre los íconos del vino espumoso mundial es el tiempo de crianza. Las botellas más emblemáticas alcanzan los 7 – 10 años, o más. Para conseguirlo es preciso contar con una tierra noble, un gran varietal y experiencia en procesos artesanales que hacen posible embotellar el tiempo y convertirlo en un gran cava equiparable a los mejores espumosos del mundo. Reconocimiento a la Enoteca 2000 Enoteca Gramona 2000: Champagne and Sparkling Wine World Championships 2014: Campeonato Mundial de Champagne y Vino Espumoso. Competición impulsada por prestigiosos especialistas europeos y la única a nivel mundial donde se catan todas las denominaciones de origen de vinos espumosos del mundo. Gramona Enoteca 2000 Brut Nature fue galardonado como el mejor Cava en el Champagne and Sparkling Wine World Championships 2014. La familia Gramona presenta esta segunda Enoteca, la edición 2001, con emoción, al ser ‘muchos los obstáculos superados durante 16 años para concebir este gran vino’ explica Xavier Gramona, vicepresidente de la bodega. Finca del Origen La Plana es una parcela emblemática para la bodega, tierra madre y origen de III Lustros, Celler Batlle y ahora el Enoteca. Cuatro hectáreas de xarel•lo custodiadas por una hectárea de macabeo. Suelos de arcillas con sustrato arenoso antesala de roca calcárea. Linda al este con el río Noia, al norte abierta a las corrientes del valle que baja de las montañas. Al sur entregada al sol que sigue la senda del río. Por el oeste domina una colina de pinares que por las tardes protege con su sombra. Tierra trabajada con el esfuerzo de la saga desde hace 150 años. Vino de guarda Para romper con la creencia de que el espumosos debe de ser consumido inmediatamente, la etiqueta refleja el año de degüelle –D.D.- date de dégorgement. La bodega recomienda consumirlo hoy pues se trata de un vino fino y de placer, aunque garantizan que podrá disfrutarse en varios años ya que han comprobado que sus cavas evolucionan con una elegancia y complejidad inusual tras salir al mercado, conservando el frescor y viveza que todo gran vino debe tener.

    gramona
    Aina Rodriguez Escoruela

    Aina Rodriguez Escoruela

    Executiva de comptes i adjunta a direcció - Ejecutiva de cuentas y adjunta a dirección

    More posts by Aina Rodriguez Escoruela

    Related Post

    • Los estudios universitarios de enología y vinos espumosos cumplen 25 años

      By admin | 0 comment

      Los estudios formales en materia de vinos, – la ciencia denominada enología -, se convirtieron en un grado universitario en el año 1989, fecha en la que la Escola d’Enologia Rovira i Virgili, en aquellosRead more

    Leave a Comment

    Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    NextPrevious

    Recent Posts

    • 5 March, 2021
      0

      Intermèdia Online con Antoni Cañete, presidente de PIMEC

    • 5 March, 2021
      0

      Cataluña relaja las restricciones a partir del lunes

    • 4 March, 2021
      0

      El eje comercial Glòries recibe el certificado BREEAM por ser un ejemplo de impacto medioambiental sostenible

    • 4 March, 2021
      0

      Splau reafirma su compromiso con su entorno en materia de sostenibilidad e inserción social

    Segueix-nos

    Categories

    Arxiu

    Av. Diagonal 419, àtic 2a
    08008 Barcelona
    (+34) 934 157 662
    info@intermedia.cat

    Av. Príncep Benlloch 24
    AD200 Andorra
    (+376) 732 000

    • Home
    • Our team
    • Our work
    • Clients

    Instagram

    No images found!
    Try some other hashtag or username

    Últimes notícies

    • Intermèdia Online con Antoni Cañete, presidente de PIMEC

      Hoy, viernes 5 de marzo, hemos celebrado un Intermèdia Online con Antoni

      5 March, 2021
    • Cataluña relaja las restricciones a partir del lunes

      Las principales portadas del día destacan hoy que Cataluña flexibilizará las restricciones

      5 March, 2021
    • El eje comercial Glòries recibe el certificado BREEAM por ser un ejemplo de impacto medioambiental sostenible

      El eje comercial Glòries ha recibido el certificado BREEAM® por la gestión

      4 March, 2021
    Copyright Intermèdia Comunicació
    • Home
    • Our team
    • Our work
    • Clients
    InterMèdia GdC