• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Editorial. Por su forma de comunicar les conoceréis

By admin | Blog @en | 0 comment | 5 May, 2020 | 0

Hay una antigua leyenda cherokee que nos habla de una conversación entre un abuelo y un nieto acerca del miedo y el coraje. El hombre explica al niño que todos llevamos dos lobos en nuestro interior. Uno se llama miedo y el otro, coraje y siempre están en lucha. “¿Y quién resulta vencedor?” pregunta el nieto. “Ganará el lobo que tú alimentes” responde el abuelo.

El miedo a tomar decisiones, a equivocarse o a ser criticados son, probablemente el alimento principal del lobo Miedoso. La comunicación, la responsabilidad social y el liderazgo compartido sería, en cambio, el menú principal lobo Valiente.

“La reputación es un riesgo que hay que gestionar”, dice el profesor Jordi Xifra. El peor riesgo es no gestionarla, decimos nosotros. Ahora, en tiempos de pandemia, ha aumentado la popularidad de médicos, enfermeros y de todos aquellos a quienes primero Antonio Gramsci y más cercanamente Ovidi Montllor calificaban como “clases subalternas”. Las que hacen funcionar la salud, la intendencia y otras cosas esenciales, como los suministros de agua, luz y electricidad, por poner algún ejemplo.

¿Es la mejor gestión de crisis la que está prevista? Hasta ahora sí. Pero en el caso que nos ocupa no había nada previsto. Como decía el presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, Jordi Mestre, en uno de nuestros IM Confidencial Online, no puede haber expertos donde antes no ha habido experiencia. Las generaciones actuales no han vivido ninguna guerra (el 8 de mayo se iba a celebrar en la plaza Roja de Moscú el 70 º aniversario de la finalización de la SGM), ni ninguna gran plaga sanitaria de dimensiones bíblicas, a excepción de la aparición del SIDA en los años ochenta.

Ésta es, pues, la gran crisis mundial de nuestros días. ¿Qué países saldrán reforzados y qué otros perjudicados en materia de reputación internacional? Hay algunos analistas, como Martin Wolff, del ‘Financial Times’, que lamentan la mala suerte que esta pandemia haya coincidido con el protagonismo de dos grandes superpotencias mundiales, China y Estados Unidos que, en materia reputacional son dos gigantes con pies de barro. Ser un superpoder no tiene nada que ver con ser el matón de la clase, viene a decir. Para ser un líder de verdad no basta con la fuerza bruta. Es necesario que los demás te consideren un dirigente decente y competente.

¿Lo es un presidente negacionista que recomienda inyecciones de lejía a los infectados? ¿Lo es otro que tarda tres semanas en reconocer el problema y no evita su expansión al resto del mundo? ¿Qué tipo de líderes mundiales “tenemos”? ¿Autoritarios? ¿Narcisistas?

San Mateo (7, 15-20) dice que “por sus obras les conoceréis”.

Añadiremos, humildemente, que por su manera de comunicarlas, también.

¡Feliz mes de mayo!

Comunicació, Comunicación, Gestión de crisis

admin

More posts by admin

Related Post

  • La comunicación responsable y la política como espectáculo

    By admin | 0 comment

    Contaba el profesor Oriol Amat en uno de nuestros últimos Intermedia Online que cada seis o siete años, nueve a lo sumo, la humanidad contemporánea vive una gran crisis económica global, más bien provocada porRead more

  • Editorial. La buena comunicación nos hará felices

    By Toni Rodriguez Pujol | 0 comment

    Hace 9 años, Eduard Punset explicaba que la felicidad es la ausencia de miedo, del mismo modo que la belleza es la ausencia de dolor. Ahora estamos viviendo un episodio de miedo, aunque simulamos queRead more

  • Comunicación con Roser Alcocer

    By Aina Bou | 0 comment

    ¿Por qué es importante mantener una buena reputación? Es bien sabido que forjarse una buena reputación requiere mucho tiempo, pero que, en cambio, cuesta muy poco perderla. Y más ahora, con el papel fulgurante deRead more

  • Ponencia sobre comunicación con el Consell Empresarial d’Osona

    By Aina Bou | 0 comment

    El Consell Empresarial d’Osona invitó Intermedia a presentar una ponencia sobre nuevas tendencias de la Comunicación corporativa, a un grupo de empresarios y altos ejecutivos de diferentes sectores económicos de la comarca. El encuentro, celebradoRead more

  • Como dar una buena entrevista ante los medios

    By admin | 0 comment

    Según el Institut d’Estudis Catalans, una entrevista es un “género del periodismo informativo que consiste en someter a una persona a las preguntas de un periodista para conocer sus opiniones, ideas, propósito, etc.” Ahora bien,Read more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Recent Posts

  • 26 February, 2021
    0

    Clear Channel promueve las buenas prácticas ambientales

  • 26 February, 2021
    0

    Europa anuncia un pasaporte de vacunación para viajar este verano

  • 25 February, 2021
    0

    El futuro el trabajo en la sociedad postpandémica: nuevos entornos, nuevos liderazgos

  • 23 February, 2021
    0

    Intermèdia Online con Jordi Arrufí

Segueix-nos

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, àtic 2a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Últimes notícies

  • Clear Channel promueve las buenas prácticas ambientales

    Clear Channel ha engegat una nova campanya per promoure bones pràctiques mediambientals.

    26 February, 2021
  • Europa anuncia un pasaporte de vacunación para viajar este verano

    Las portadas de los medios destacan hoy las primeras iniciativas para volver

    26 February, 2021
  • El futuro el trabajo en la sociedad postpandémica: nuevos entornos, nuevos liderazgos

    El pasado miércoles 17 de febrero, Oracle celebró la tercera conferencia del

    25 February, 2021
Copyright Intermèdia Comunicació
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
InterMèdia GdC