• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

2013, una Diada en Twitter

    Home Blog @en 2013, una Diada en Twitter
    NextPrevious

    2013, una Diada en Twitter

    By admin | Blog @en | 0 comment | 18 September, 2013 | 0
    ara_120913

    Éxito de participación.

    La Diada de este año 2013 pasará a la historia por el éxito de la Vía Catalana, la cadena humana que atravesó de norte a sur Cataluña con un índice de participación abrumador. Pero también pasará a la historia por el papel que ha jugado Twitter en la viabilidad de la hazaña. Un papel, por cierto, no demasiado positivo, ya que desde la twitesefera independentista se le ha acusado de censura y de dificultar la difusión de las reivindicaciones soberanistas.

    Durante los días previos a la cadena humana el hashtag #ViaCatalana fue uno de los trending topic en Cataluña y España. Todo hacía prever, pues, un gran éxito de las reivindicaciones independentistas en la red de microblogging. La sorpresa, sin embargo, fue mayúscula entre los tuiteros catalanes cuando el mismo día 11 por la mañana no aparecía entre los términos más utilizados. Fue entonces cuando el presentador de RAC1 Toni Clapés propuso usar el hashtag #croquetes para marcar los tuits relativos a la Vía Catalana. En poco tiempo dicho término escaló posiciones en los primeros lugares de los trending topic del día (y más allá, de hecho). No tardaron en proliferar las voces y los teclados que acusaron a Twitter de censura, sobre todo a la vista de cómo #croquetas o #SomEspanya (de un tipo radicalmente opuesto) sí llegaban a ser trending topic.

    ¿Censura? ¿Error técnico? ¿O es que es así como funciona la cosa? En este caso, el algoritmo que usa Twitter para calcular la importancia y relevancia de los términos jugó una mala pasada a las aspiraciones soberanistas. Y es que no sólo importa el número de veces que algo es mencionado, sino también el tiempo que hace que se utiliza y el ritmo con el que aparece en los mensajes. Por lo tanto, parece ser que como ya hacía mucho tiempo que # ViaCatalana se usaba, fue superado por otros con un crecimiento puntual más efervescente. Conclusión: trending topic en Twitter no es sinónimo de término más utilizado, o más popular .

    Más confuso ha sido el caso de la cuenta de Jaume Flor. El pasado sábado 14 de septiembre, después de haberse conocido el contenido de la respuesta de Mariano Rajoy a la carta de Artur Mas, el citado tuitero inició una campaña en la red social con el hashtag #volemvotar. En este caso sí que fue un éxito, pero a Flor le costó caro, ya que vio cómo su cuenta era suspendida. Enseguida volvieron a aparecer las acusaciones de censura, así como las peticiones de que se restableciera la cuenta. No hace falta decir que la red no se pronunció sobre los motivos de la suspensión, de manera que toca especular; hay quien dice que la hiperactividad de Flor jugó en su contra, ya que fue etiquetado como spammer por el sistema. Pero vete tú a saber si verdaderamente no fue censurado por la cicatería de algunos poderes. Es lo que pasa cuando una empresa opta por la oscurantismo, que las teorías conspirativas crecen sin cesar.

    No tags.

    Leave a Comment

    Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    NextPrevious

    Av. Diagonal 419, 5è 1a
    08008 Barcelona
    (+34) 934 157 662
    info@intermedia.cat

    Av. Príncep Benlloch 24
    AD200 Andorra
    (+376) 732 000

    • Home
    • Our team
    • Our work
    • Clients

    Últimas noticias

    • 30 March, 2023
      0

      Junts per Catalunya visita las instalaciones del BHH

    • 30 March, 2023
      0

      100 años haciendo empresa

    • Logo EBS Barcelona
      29 March, 2023
      0

      El European Building Summit convertirá Barcelona en la capital de la construcción sostenible

    Copyright Intermèdia Comunicació
    • Clients
    • Contact
    • Elecciones ’23
    • Home
    • Intermèdia Confidencial
    • Our team
    • Our work
    • English
      • Español
      • Català
    InterMèdia GdC