• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Barcelona acoge con éxito el 5º Congreso Mundial de las Zonas Francas

By admin | Press Room | 0 comment | 2 July, 2019 | 0

Barcelona fue la capital mundial del comercio internacional y de la logística del 26 al 28 de junio con la celebración del 5º Congreso Mundial de Zonas Francas, conocido internacionalmente como Annual International Conference and Exhibition (AICE 2019) y organizado por la World Free Zones Organization (World FZO). El evento, que reunió a centenares de líderes de las principales zonas francas mundiales y a los decision-makers del comercio internacional, abordó el cambio de paradigma que la globalización y la digitalización están introduciendo en los procesos productivos y comerciales de todo el mundo. Bajo el lema “Free Zone 4.0 Meets Economy 4.0”, se centró en seis ámbitos: logística 4.0, e-commerce 4.0, e-learning 4.0, data 4.0, transparencia 4.0 y economía 4.0. 

El 5º Congreso Mundial de Zonas Francas, que se celebró por primera vez en Europa con sede en el Palau de Congressos de Fira de Barcelona, fue inaugurado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, por el Delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, por el teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí, y por el presidente de la World FZO, Dr. Mohammed Alzarooni.

Este encuentro internacional de la logística, que contó con ponentes tan destacados como Joan Clos, exalcalde de Barcelona y exdirector ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT), o Cristina Gallach, alta comisionada para la Agenda 2030 de la ONU en España, se celebró en paralelo al SIL 2019, al eDelivery Barcelona Expo & Congress y al InTrade Summit BCN, que engloba el Congreso de ALACAT, el Congreso Internacional de Operadores Económicos Autorizados y el MedaLogistics Summit.

Coincidiendo con estos eventos internacionales, se presentó la Declaración de Barcelona, donde se defienden los objetivos de la Agenda 2030, pues “la sostenibilidad es una necesidad y una oportunidad” y cabe imponer un “cambio de modelo productivo hacia la eficiencia de recursos, especialmente el energético”. En esta Declaración, se reivindica también el papel de las zonas francas “para estimular el crecimiento de muchas regiones” y se sostiene que “el comercio no es un arma, sino un verdadero instrumento de paz y prosperidad que ha de permitir un crecimiento inclusivo”. En este sentido, se defiende que el futuro del comercio internacional “depende de no levantar nuevos muros sino de construir puentes y crear espacios de encuentro”.

 

comerç, World Free Zones Organization, zonas francas

admin

More posts by admin

Related Post

  • Motos Bordoy celebra la Dealer Convention 2021

    By admin | 0 comment

    El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de la Dealer Convention de Motos Bordoy, este año, sin embargo, se realizó de forma telemática debido a la pandemia. En este evento,Read more

  • El Grupo Sorli y la Fundación Sorli lanzan la campaña ‘La igualdad es la diferencia’ con motivo del 8M

    By admin | 0 comment

    Sorli trabaja día a día con el objetivo de conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los niveles de la empresa, garantizando la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato,Read more

  • Presentación d”Aquella colla de fills del 68′, de Toni Rodríguez Pujol

    By admin | 0 comment

    Toni Rodríguez Pujol, presidente ejecutivo de Intermedia, ha presentado hoy de forma telemática su nuevo libro ‘Aquella colla de fills del 68’, en compañía del escritor Rafel Nadal y del poeta Biel Mesquida. El libroRead more

  • El sector privado se moviliza para crear unas becas para estudiantes de carreras tecnológicas

    By admin | 0 comment

    La fundación Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) ha puesto en marcha el proyecto ApadrinaTIC, una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar – económica y profesionalmente – a los estudiantes de ingeniería informática yRead more

  • Intermèdia Online con Pere Calvet

    By admin | 0 comment

    El 27 de octubre celebramos una nueva sesión de Intermèdia Online de la mano de Pere Calvet, Presidente de la UITP y Director General de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que presentó Barcelona comoRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 31 March, 2023
    0

    ¡Convocamos a los medios a la fiesta de Santa Eulalia!

  • 30 March, 2023
    0

    Junts per Catalunya visita las instalaciones del BHH

  • 30 March, 2023
    0

    100 años haciendo empresa

  • Logo EBS Barcelona
    29 March, 2023
    0

    El European Building Summit convertirá Barcelona en la capital de la construcción sostenible

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, 5è 1a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 31 March, 2023
    0

    ¡Convocamos a los medios a la fiesta de Santa Eulalia!

  • 30 March, 2023
    0

    Junts per Catalunya visita las instalaciones del BHH

  • 30 March, 2023
    0

    100 años haciendo empresa

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Elecciones ’23
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC