• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Editorial. El saludo de los legionarios

By Toni Rodriguez Pujol | Blog @en | 0 comment | 4 October, 2021 | 0

En la primera sesión de los Diálogos sobre el futuro de la prensa en el siglo XXI organizada por Intermèdia en el Palau Macaya con la colaboración de la Fundación La Caixa y el apoyo del Col·legi de Periodistes y Dircom Catalunya, tres directores de tres importantes diarios de Barcelona coincidieron en decir que los consejos de redacción de hoy en día ya no son el combate feroz entre machos alfa que habían sido hasta hace poco, sino un debate sereno y documentado entre diferentes opiniones y puntos de vista.

Por su parte, Federico Laloux explica que el Ejército y la Iglesia -a quien se habrían podido añadir los Medios de Comunicación- son ejemplos de organizaciones piramidales basadas en la jerarquía de un líder todopoderoso de obediencia indiscutible. En el extremo contrario están las organizaciones horizontales de última generación, basadas en la responsabilidad personal y colectiva, la autogestión y la eficiencia. Las primeras son organizaciones “red”. Las últimas, son “teal”. Ahora, cada vez más, en las redacciones las decisiones se toman por consenso, tras analizar los datos que proporcionan digitalmente sus propios lectores: preferencias temáticas, orden de lectura, opinadores más respetados, etc. El futuro, sin duda, es “teal”.

Pero la sorpresa salta cuando te llega al iphone un “Ejército Talk” en el que sale un Suboficial Mayor llamado Alejandro Ponlla, profesor de la Escuela de Líderes del Ejército hablando a un grupo de alumnos uniformados sobre ” Mando, Autoridad y Liderazgo, y explicando que apenas ingresado en la Academia recibió el mejor consejo posible: “hazte merecedor del saludo de tus legionarios”. Es decir, si quieres liderar de verdad, sé competente, haz que confíen en ti y procura ser su ejemplo a seguir.

Según decía el escritor y periodista Ryszard Kapuscinski, para ser un buen periodista hay que ser una buena persona. Antonio Franco fue un profesional de la información extraordinariamente competente que no buscaba su lucimiento personal, pero sabía sacar lo mejor de cada uno, tenía la confianza de todos y, sin proponérselo, era un ejemplo a seguir.

Antonio Franco era una buena persona que se dedicó al periodismo.

Larga vida, pues, al Periodismo y la Comunicación y feliz mes de octubre.

No tags.

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'Intermèdia Comunicació - Presidente ejecutivo de Intermèdia Comunicació

More posts by Toni Rodriguez Pujol

Related Post

  • El mundo en manos de las GAFAM

    By Carla Arias | 0 comment

    Las siglas GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) engloban, a menudo de manera negativa, a estas cinco grande empresas que tienen el control de las comunicaciones. Cinco multinacionales estadounidenses que empezaron en garajes oRead more

  • Editorial. El oficio de periodista: entre Herodoto y Alfons Quintà

    By admin | 0 comment

    Cerramos este año tan difícil con dos buenas noticias: la celebración del 30º aniversario de Intermèdia y la incorporación de IP Comunicación a nuestro proyecto. Esos dos hechos relevantes, más la presentación de mi últimaRead more

  • La comunicación responsable y la política como espectáculo

    By admin | 0 comment

    Contaba el profesor Oriol Amat en uno de nuestros últimos Intermedia Online que cada seis o siete años, nueve a lo sumo, la humanidad contemporánea vive una gran crisis económica global, más bien provocada porRead more

  • Editorial. Escoger las fuentes como se eligen a los amigos

    By admin | 0 comment

    Nicholas Negroponte, el profeta de la comunicación que de vez en cuando acierta, dijo que una de las principales tareas que tendrán que hacer los periodistas en este futuro que ya nos invade consiste enRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 3 February, 2023
    0

    Parlem valora la participación en el proyecto de inclusión digital ‘Connectem Barcelona’, que acaba con éxito

  • 1 February, 2023
    0

    Editorial. Intermèdia News, el nuevo espejo de Intermèdia

  • 1 February, 2023
    0

    El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona convoca la 20ª edición de los Premios Cataluña Construcción

  • 1 February, 2023
    0

    Westfield Glòries arranca su ‘Love Month’ con el festival Llum BCN

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, àtic 2a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 3 February, 2023
    0

    Parlem valora la participación en el proyecto de inclusión digital ‘Connectem Barcelona’, que acaba con éxito

  • 1 February, 2023
    0

    Editorial. Intermèdia News, el nuevo espejo de Intermèdia

  • 1 February, 2023
    0

    El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona convoca la 20ª edición de los Premios Cataluña Construcción

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC