• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Editorial. Escoger las fuentes como se eligen a los amigos

By admin | Blog @en, Blog @en | 0 comment | 5 October, 2020 | 0

Nicholas Negroponte, el profeta de la comunicación que de vez en cuando acierta, dijo que una de las principales tareas que tendrán que hacer los periodistas en este futuro que ya nos invade consiste en validar y ordenar y el inmenso volumen de información disponible. Ninguna novedad. En realidad, esta es la tarea histórica del periodismo. El problema, precisamente, es el volumen. Ahora la información disponible crece exponencialmente cada segundo que pasa y es evidente que hay que protegerse, poniéndole filtros.

No hace mucho hablábamos de la relación que existe entre la buena comunicación y la felicidad, ese “grand mot”, tan abstracto y difícil de definir. No se sabe a ciencia cierta, pero lo que parece cierto es que la buena información ayuda a tomar decisiones que pueden hacer más fácil, digna y confortable nuestra vida. Eso sí, para que este efecto benéfico se produzca es necesario que la información sea cierta (verificada), oportuna (recibida a tiempo), completa (que no oculte ángulos relevantes) y fiable (que conozcamos la fuente y que ésta nos provoque confianza).

El problema, sin embargo, sigue siendo la elección, porque por muchos algoritmos y mucha inteligencia artificial que pongamos sobre la mesa, siempre será necesario un emisor capaz de conectar con la audiencia y una mano de maestro que la pase por el cedazo.

Con otras palabras, el analista digital Brian Solis explicaba la semana pasada en una webinar de DIRCOM Cat, que actualmente el 84% de los clientes cree que la experiencia personal es tan importante como la calidad o utilidad del producto o servicio comunicado (que ya se da por sabida) y que una campaña de comunicación que no sea capaz de crear empatía, identificación de valores y de propósitos, seguridad y confianza, es una campaña inútil.

Para ello, conviene que el mensaje parta de un emisor emocionalmente cercano con quien el destinatario se pueda identificar. Un líder ejemplar de aquellos que hace poco invocaba el profesor Oriol Amat en uno de nuestros últimos Intermedia Online. Alguien de quien, llegado el caso, pudiéramos ser amigos.

Algo parecido ocurre a la hora de elegir los medios que nos informan. Normalmente, los elegimos como fuentes de información para afinidad, confianza, identificación y confort. Al igual que lo hacemos con los amigos. Después de todo, es mejor tener pocos y buenos que muchos y malos.

Feliz mes de octubre!

amistad, Comunicación, fuentes, información

admin

More posts by admin

Related Post

  • El mundo en manos de las GAFAM

    By Carla Arias | 0 comment

    Las siglas GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) engloban, a menudo de manera negativa, a estas cinco grande empresas que tienen el control de las comunicaciones. Cinco multinacionales estadounidenses que empezaron en garajes oRead more

  • Editorial. El oficio de periodista: entre Herodoto y Alfons Quintà

    By admin | 0 comment

    Cerramos este año tan difícil con dos buenas noticias: la celebración del 30º aniversario de Intermèdia y la incorporación de IP Comunicación a nuestro proyecto. Esos dos hechos relevantes, más la presentación de mi últimaRead more

  • La comunicación responsable y la política como espectáculo

    By admin | 0 comment

    Contaba el profesor Oriol Amat en uno de nuestros últimos Intermedia Online que cada seis o siete años, nueve a lo sumo, la humanidad contemporánea vive una gran crisis económica global, más bien provocada porRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 31 May, 2023
    0

    Eleccions al juliol, diferents maneres de dir-ho

  • 30 May, 2023
    0

    El Colegio de Graduado Sociales de Barcelona, Girona y Lleida organiza con éxito las VIII Jornadas Laboralistas

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, 5è 1a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 31 May, 2023
    0

    Eleccions al juliol, diferents maneres de dir-ho

  • 30 May, 2023
    0

    El Colegio de Graduado Sociales de Barcelona, Girona y Lleida organiza con éxito las VIII Jornadas Laboralistas

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Elecciones ’23
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC