• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Editorial: ‘La disneyización de la sociedad’

By Toni Rodriguez Pujol | Blog @en | 0 comment | 4 November, 2021 | 0

El profesor de Comunicación de la Universitat de Vic Xavier Ginesta ha publicado un magnífico libro que se titula “La disneyzación del fútbol” que, entre otras cosas, explica la progresiva conversión de los aficionados en consumidores y la imparable tendencia de los usuarios hacia la práctica de un consumo “a demanda”.

Se trata de un tipo de demanda de productos y experiencias que vigorizan la identificación del fan con su Club, y de una exigencia: poder hacerlo a la hora que más les plazca. Esto requiere mucha planificación y grandes instalaciones físicas y virtuales de intercambio, cosa que ha convertido la práctica profesional del fútbol en una industria del entretenimiento.   

Pero, ¿este proceso afecta sólo al fútbol? ¿O afecta también a la política, la comunicación y el periodismo? Sin duda, cualquier actividad humana que pida adhesiones debe ser atractiva. Provocar aburrimiento no convierte a nadie en influyente. Pero esto no justifica la superficialidad ni una espectacularización vacía de contenidos. Un entretenimiento sin argumentos de calidad no es útil, y por tanto, no es consistente ni sostenible.

En cuanto a la información, está bastante claro que hoy en día el consumidor quiere poder recibirla a demanda, a cualquier hora del día o de la noche, sin tener que esperar la hora del telediario o de ir a buscar el periódico a la tienda de la esquina. El escritor y publicista Joan Josep Isern se quejaba recientemente en una de sus Totxanes, de que en el barrio ya no quedan puntos de venta donde comprar diarios de papel, pero seguramente los habría si hubiera una demanda suficiente, como la que había antes de internet.

Actualmente, los consumidores buscan prescriptores de opinión pública compartida y facilitadores de experiencias, de ideas. En ese sentido, el publicista Georges Lois, inspirador de la mítica serie Mad Men, nos enseña que las ideas deben ser fáciles de entender, llevar implícita una promesa y estar enfocadas a una emoción principal.

El problema es cuando un exceso de prescripción o de experiencias enturbia los sentidos del receptor y al final ya no se sabe cuál es la idea, ni si uno es del Barça o, simplemente, es un cliente del Barça. Se llama infoxicación. Hay que mantenerse alerta.

Feliz mes de Noviembre.

No tags.

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'Intermèdia Comunicació - Presidente ejecutivo de Intermèdia Comunicació

More posts by Toni Rodriguez Pujol

Related Post

  • El mundo en manos de las GAFAM

    By Carla Arias | 0 comment

    Las siglas GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) engloban, a menudo de manera negativa, a estas cinco grande empresas que tienen el control de las comunicaciones. Cinco multinacionales estadounidenses que empezaron en garajes oRead more

  • Editorial. El oficio de periodista: entre Herodoto y Alfons Quintà

    By admin | 0 comment

    Cerramos este año tan difícil con dos buenas noticias: la celebración del 30º aniversario de Intermèdia y la incorporación de IP Comunicación a nuestro proyecto. Esos dos hechos relevantes, más la presentación de mi últimaRead more

  • La comunicación responsable y la política como espectáculo

    By admin | 0 comment

    Contaba el profesor Oriol Amat en uno de nuestros últimos Intermedia Online que cada seis o siete años, nueve a lo sumo, la humanidad contemporánea vive una gran crisis económica global, más bien provocada porRead more

  • Editorial. Escoger las fuentes como se eligen a los amigos

    By admin | 0 comment

    Nicholas Negroponte, el profeta de la comunicación que de vez en cuando acierta, dijo que una de las principales tareas que tendrán que hacer los periodistas en este futuro que ya nos invade consiste enRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 3 February, 2023
    0

    Parlem valora la participación en el proyecto de inclusión digital ‘Connectem Barcelona’, que acaba con éxito

  • 1 February, 2023
    0

    Editorial. Intermèdia News, el nuevo espejo de Intermèdia

  • 1 February, 2023
    0

    El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona convoca la 20ª edición de los Premios Cataluña Construcción

  • 1 February, 2023
    0

    Westfield Glòries arranca su ‘Love Month’ con el festival Llum BCN

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, àtic 2a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 3 February, 2023
    0

    Parlem valora la participación en el proyecto de inclusión digital ‘Connectem Barcelona’, que acaba con éxito

  • 1 February, 2023
    0

    Editorial. Intermèdia News, el nuevo espejo de Intermèdia

  • 1 February, 2023
    0

    El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona convoca la 20ª edición de los Premios Cataluña Construcción

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC