• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Editorial. La importancia de estar bien comunicados

By Toni Rodriguez Pujol | Blog @en | 0 comment | 3 August, 2020 | 0

En la página 523 de Sapiens (2020, Ediciones 62), Yuval Noah Harari se pregunta “si el fallecido Neil Armstrong, las huellas del cual siguen intactas sobre la Luna en calma, fue más feliz que los cazadores recolectores anónimos que hace 30.000 años dejaron la huella de sus manos en la pared de la cueva de Chauvet “. Si la respuesta es negativa, continúa, “qué sentido ha tenido el desarrollo de la agricultura, las ciudades, la escritura, las monedas, los imperios, la ciencia y la industria?”.

En contra de lo que podría parecer, la respuesta no es fácil.

Puede que fueran igual de felices, infelices o más felices los unos que el otro. Para saberlo a ciencia cierta sería necesario conocer mejor la vocación astronáutica de Armstrong, el esfuerzo y renuncias que tuvo que hacer para culminarla y la calidad y duración que tuvo la dopamina liberada en su cerebro en el momento de pisar la impasible superficie plateada de la Luna. Y, por otro lado, también habría que saber si los cazadores recolectores eran hombres libres (lo era Armstrong?), si habían llegado a la cueva buscando la felicidad o si se habían escondido allá huyendo de algún peligro real o imaginario.

La felicidad, en cualquier caso, podría depender más de una elección personal que de la magnitud de la obra realizada. Dicho de otro modo, “depende de cómo te lo tomes”. El caso que queremos plantear, sin embargo, es distinto: ¿qué relación hay entre información, comunicación y felicidad? ¿Es más feliz una persona bien informada que la que vive en la inopia? La buena comunicación proporciona felicidad? Es más feliz una persona humana bien informada y bien comunicada que un idiota, en el sentido etimológico de la palabra?

La profesora de la UOC Amalia Creus cita a su colega Anna Akbari, del departamento de Medios, Cultura y Comunicación de la New York University, cuando sostiene que la tecnología y especialmente Internet, sí que contribuye, y mucho, a la felicidad. Y pone como ejemplo que “hoy en día, entre el 20 y el 30 por ciento de las parejas estadounidenses se conocen en línea, lo que ayuda a identificar oportunidades para la felicidad y la satisfacción que de otro modo quedarían en manos de la casualidad”. Pero, reflexionemos, la casualidad es aleatoria? O es simplemente el producto de unas causas que desconocemos? No sería raro, dados los precedentes.

Parece demostrado que, antes de lo que Harari etiqueta como Revolución Cognitiva, nuestros antecesores consideraban casual la lluvia después del trueno o el trueno después del rayo. Saber que no es casual, nos hace más felices? Podríamos jurar que no, pero seguro que nos hace más sabios, más previsores y más eficientes. Sin información, sin duda, somos mucho más vulnerables, pero sin una comunicación adecuada esa información sirve de bien poco.

Cuando Pizarro inició la conquista del Perú, tenía suficiente información sobre el imperio inca que se disponía a derrotar. Los incas, en cambio, desconocían el hecho de que varios años atrás, el 13 de agosto de 1521, unos individuos cargados de espadas y cañones bajo mando de otro aventurero llamado Hernán Cortés, habían engañado y destruido el imperio azteca. Si aztecas e incas hubieran estado comunicados, como lo estaban los europeos entre ellos, probablemente el Imperio Inca no habría desaparecido. Sin embargo, los incas serían felices? Nunca lo sabremos. Lo único que sabemos es que no habrían muerto a miles.

Y estar vivo, en definitiva, es una condición indispensable para ser feliz

Feliz mes de agosto!

(Y no se pierdan “Sapiens”, el ejemplo de los imperios también sale)

 

 

 

Comunicació, Comunicación, comunicar, felicidad, feliz, información, Yuval Noah Harari

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'Intermèdia Comunicació - Presidente ejecutivo de Intermèdia Comunicació

More posts by Toni Rodriguez Pujol

Related Post

  • El mundo en manos de las GAFAM

    By Carla Arias | 0 comment

    Las siglas GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) engloban, a menudo de manera negativa, a estas cinco grande empresas que tienen el control de las comunicaciones. Cinco multinacionales estadounidenses que empezaron en garajes oRead more

  • Editorial. El oficio de periodista: entre Herodoto y Alfons Quintà

    By admin | 0 comment

    Cerramos este año tan difícil con dos buenas noticias: la celebración del 30º aniversario de Intermèdia y la incorporación de IP Comunicación a nuestro proyecto. Esos dos hechos relevantes, más la presentación de mi últimaRead more

  • La comunicación responsable y la política como espectáculo

    By admin | 0 comment

    Contaba el profesor Oriol Amat en uno de nuestros últimos Intermedia Online que cada seis o siete años, nueve a lo sumo, la humanidad contemporánea vive una gran crisis económica global, más bien provocada porRead more

  • Editorial. Escoger las fuentes como se eligen a los amigos

    By admin | 0 comment

    Nicholas Negroponte, el profeta de la comunicación que de vez en cuando acierta, dijo que una de las principales tareas que tendrán que hacer los periodistas en este futuro que ya nos invade consiste enRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 1 July, 2022
    0

    Editorial. El lenguaje del dinero

  • 1 July, 2022
    0

    Sánchez augmentará el gasto militar

  • 30 June, 2022
    0

    La ventaja de ser una agencia generalista

  • 30 June, 2022
    0

    La OTAN en Madrid: nueva era de conflictos globales

Síguenos

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, àtic 2a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 1 July, 2022
    0

    Editorial. El lenguaje del dinero

  • 1 July, 2022
    0

    Sánchez augmentará el gasto militar

  • 30 June, 2022
    0

    La ventaja de ser una agencia generalista

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC