• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Editorial. Las historias, las emociones y los objetivos

By Toni Rodriguez Pujol | Blog @en | 0 comment | 5 July, 2021 | 0

Como nos recuerda Elisabeth Carvajal en el último número de Capçalera, Aristóteles fue el primer pensador que formuló los tres actos en que se estructura el relato de una historia, planteamiento, nudo y desenlace, en una disertación en el Liceo de Atenas en la que exponía su “Poética o Arte de la creación literaria”. Una obra que también distingue entre la voz, que sirve a todos los animales para comunicarse, y la palabra, que sirve a la humanidad para razonar.

En aquel tiempo el soporte básico y casi único de la narración estructurada era la oratoria. O el teatro. Es decir, la dramatización, que es la expresión más plástica del razonamiento. Hoy en día, las narraciones se vehiculan a través de plataformas híbridas de comunicación que combinan texto analógico, formatos digitales, imágenes audiovisuales y redes sociales. Pero el objetivo sigue siendo el mismo: tocar la fibra sensible.

¿Con qué objetivo? Aquí es donde radica la cuestión. Se diría que la única forma eficaz de comunicar -es decir, de influir- es mediante las emociones. Como ocurre en la ópera, el teatro, la publicidad, la comunicación corporativa, el periodismo o la simple propaganda. Como se ha hecho siempre en todas partes. Y como en todas partes, las intenciones pueden ser muy variadas. De ahí la importancia de saber quién controla las emociones, quien las mueve y con qué objetivos. Una tarea ardua pero necesaria que cada vez requiere más del ojo clínico de especialistas, como podría ser el caso de algunas agencias y algunos equipos de redacción como @newtral.es o @malditobulo, entre otros, aparecidos para certificar la veracidad de determinadas informaciones, sin duda intencionadas, que circulan libremente por la red.

¿Y cuál es el papel de las agencias de comunicación en todo esto? Pues más o menos, lo mismo que los medios tradicionales de información, de los que suelen ser interlocutor preferente: regirse por un código ético de transparencia que proteja los intereses de clientes, trabajadores, medios y stakeholders. ¿Se trata de una aspiración ingenua? Tal vez. Pero los ingenuos siempre podrán esgrimir el caso de grandes medios que en su momento optaron por la narración espúrea de determinadas historias partidistas y al final tuvieron que cerrar. ¿Fue un simple caso de mala suerte? 

Feliz mes de julio.

No tags.

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'Intermèdia Comunicació - Presidente ejecutivo de Intermèdia Comunicació

More posts by Toni Rodriguez Pujol

Related Post

  • El mundo en manos de las GAFAM

    By Carla Arias | 0 comment

    Las siglas GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) engloban, a menudo de manera negativa, a estas cinco grande empresas que tienen el control de las comunicaciones. Cinco multinacionales estadounidenses que empezaron en garajes oRead more

  • Editorial. El oficio de periodista: entre Herodoto y Alfons Quintà

    By admin | 0 comment

    Cerramos este año tan difícil con dos buenas noticias: la celebración del 30º aniversario de Intermèdia y la incorporación de IP Comunicación a nuestro proyecto. Esos dos hechos relevantes, más la presentación de mi últimaRead more

  • La comunicación responsable y la política como espectáculo

    By admin | 0 comment

    Contaba el profesor Oriol Amat en uno de nuestros últimos Intermedia Online que cada seis o siete años, nueve a lo sumo, la humanidad contemporánea vive una gran crisis económica global, más bien provocada porRead more

  • Editorial. Escoger las fuentes como se eligen a los amigos

    By admin | 0 comment

    Nicholas Negroponte, el profeta de la comunicación que de vez en cuando acierta, dijo que una de las principales tareas que tendrán que hacer los periodistas en este futuro que ya nos invade consiste enRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 May, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

  • 23 May, 2023
    0

    Los arquitectos técnicos detectan que los proyectos de rehabilitación energética ya llegan a los bloques de edificios

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, 5è 1a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 May, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Elecciones ’23
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC