• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

El potencial de producción de biometano en España permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda nacional de gas natural

By admin | Press Room | 0 comment | 24 March, 2023 | 0

Según el ”Estudio de la capacidad de producción de biometano en España”, elaborado por Sedigas (Asociación Española del Gas), en colaboración con PwC y la consultora Biovic, España cuenta con un potencial de producción de biometano de 163 TWh/año, una cifra que permitiría cubrir cerca del 43% de la demanda española de gas natural. Este informe se presentó en la sede de Enginyers Industrials de Catalunya, en un acto organizado por las comisiones de Cambio Climático y Economía Circular, Energía e industria Química y Sedigas, el pasado 22 de marzo de 2023.

El biometano es un gas renovable de características análogas al gas natural convencional, y su importancia en la transición energética se ha puesto de relieve, especialmente, desde el comienzo de la crisis de precios y de suministro, derivada de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. “La introducción al mix energético del biometano es esencial para cumplir los objetivos de descarbonización, facilitar una mayor soberanía energética, reducir la problemática actual alrededor de la gestión de residuos, atraer inversión a los sectores primarios y ayudar a fijar ocupación en las zonas rurales”, destacó Joan Batalla Bejerano, presidente de Sedigas.

Batalla recordó que el Pla REPowerEU de la Comisión Europea, concebido para acelerar la desconexión de Rusia, le otorga “un papel protagonista para el logro de los objetivos de independencia energética europeos” ampliando hasta los 35.000 millones de metros cúbicos el objetivo comunitario de producción para el 2030. Aun así, Batalla lamentó que el apoyo de las administraciones españolas al biometano haya estado “prácticamente inexistente” y que todo y la aprobación de la Hoja de ruta del Biogás, “todavía hay muchas barreras administrativas, reguladoras, económicas y fiscales que limitan las inversiones en nuevas infraestructuras”.

El estudio muestra que Cataluña tiene un potencial de producción de biometano de 14 TW/año. Pau de la Cuesta, jefe del Servicio de Hidrocarburos de la Generalitat de Cataluña, explicó que están haciendo estudios para valorar la viabilidad de inyectar biogás en la red del gas y que “un 48% de los puntos productores están a menos de 1 km de la red y, por lo tanto, el coste es muy razonable”. De la Cuesta señaló que “el biometano es importante porque descarbonitza, democratiza (porque a través de la red de gas natural puede llegar a todo el mundo) y es un bien escaso (hay que darle un rendimiento de eficiencia)”. El jefe de Hidrocarburos de la Generalitat defendió que “no se tiene que apoyar al biometano a través de primas, la Administración (Ministerio para la Transición Ecológica y lo Rindo Demográfico) puede incentivar con incentivos fiscales y reguladorsi nosotros podemos hacer líneas de ayudas por los puntos de inyección de biogás en la red, subvencionando la obra civil”.

Isabel Tejero, miembro de la Junta de los Ingenieros Industriales de Cataluña y directora de Energía de Bureau Veritas Solutions, quiso remarcar que la “descarbonización industrial no es un proceso sencillo, sobre todo si hablamos de desplazar el uso del gas natural con precios más competitivos que lo biogas”. Pero apostó por este gas verde porque tiene un enorme potencial todavía pendiente de explotar.

Óscar Barrero, socio Consulting de PwC fue el responsable de presentar, más al por menor, el ”Estudio de la capacidad de producción del biometano en España” y dio cifras como que su aprovechamiento supondría la puesta en marcha de 2.326 plantas especializadas, que movilizarían una inversión de casi 40.500 millones de euros, el equivalente al 3,6% del PIB, y generarían cerca de 62.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectas, asociados a su operación y mantenimiento. Barrero destacó que “con todo esto, se evitaría la emisión de 8,3 millones de toneladas de metano que, de otro modo, se liberarían a la atmósfera de manera natural por la descomposición de los residuos reutilizados para generarlo”. “El biogás no solo es clave para la competitividad del sector industrial sino también para la supervivencia del sector primario”, añadió.

Jean-Marc Leroy, presidente del Association Française lleva Gaz, explicó la situación del biometano en Francia. “Los nuevos gases renovables son una tecnología madura y las infraestructuras gasistas son esenciales para la competitividad de la transición energética, puesto que aseguran la flexibilidad y optimización del sistema eléctrico”, señaló Leroy.

Durante la conclusión de la sesión, Naiara Ortiz de Mendíbil, secretaria general de Sedigas, y Lluís Pinós, presidente de la Comisión de Energía, coincidieron al destacar que “el calentamiento es imparable y la descarbonización cada día es más importante. Con la electrificación no hay bastante y hay que acompañarla con otras soluciones, como es el caso del biometano”.

No tags.

admin

More posts by admin

Related Post

  • Motos Bordoy celebra la Dealer Convention 2021

    By admin | 0 comment

    El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de la Dealer Convention de Motos Bordoy, este año, sin embargo, se realizó de forma telemática debido a la pandemia. En este evento,Read more

  • El Grupo Sorli y la Fundación Sorli lanzan la campaña ‘La igualdad es la diferencia’ con motivo del 8M

    By admin | 0 comment

    Sorli trabaja día a día con el objetivo de conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los niveles de la empresa, garantizando la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato,Read more

  • Presentación d”Aquella colla de fills del 68′, de Toni Rodríguez Pujol

    By admin | 0 comment

    Toni Rodríguez Pujol, presidente ejecutivo de Intermedia, ha presentado hoy de forma telemática su nuevo libro ‘Aquella colla de fills del 68’, en compañía del escritor Rafel Nadal y del poeta Biel Mesquida. El libroRead more

  • El sector privado se moviliza para crear unas becas para estudiantes de carreras tecnológicas

    By admin | 0 comment

    La fundación Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) ha puesto en marcha el proyecto ApadrinaTIC, una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar – económica y profesionalmente – a los estudiantes de ingeniería informática yRead more

  • Intermèdia Online con Pere Calvet

    By admin | 0 comment

    El 27 de octubre celebramos una nueva sesión de Intermèdia Online de la mano de Pere Calvet, Presidente de la UITP y Director General de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que presentó Barcelona comoRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 May, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

  • 23 May, 2023
    0

    Los arquitectos técnicos detectan que los proyectos de rehabilitación energética ya llegan a los bloques de edificios

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, 5è 1a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 May, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Elecciones ’23
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC