• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

El sector farmacéutico, hospitales y centros sanitarios se preparan para la revolución de la salud digital

By admin | Press Room | 0 comment | 7 March, 2023 | 0

Barcelona Health Hub (BHH) ha organizado diversos paneles sobre cómo se adapta el sector farmacéutico, los grandes hospitales y las corporaciones clínicas ante los grandes retos que plantea la revolución de la salud digital. Estas mesas redondas se han celebrado en el salón especializado en startups, 4 Years From Now (4YFN), en el marco del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona.

 

Cómo los Hospitales se adaptan a la tecnología digital

La tecnología está revolucionando la forma de concebir la asistencia sanitaria y la atención al paciente con la telemedicina, la historia clínica electrónica o los pre diagnósticos mediante algoritmos que usan Inteligencia Artificial (AI) entre otras muchas soluciones tecnológicas. Encontrar el equilibrio con la telemedicina,  empoderar a médicos y  pacientes ante la tecnología, la interoperabilidad de los datos de las historias clínicas y garantizar su buen uso son los grandes retos que se plantearon en el panel “Digital Transformation in Healthcare: How Hospitals are Embracing Technology”

Los sistemas sanitarios trabajan bajo presión por falta de profesional sanitario y en este caso, la tecnología ayuda y da valor. Los participantes coincidieron que salud digital tiene que ir acompañada de regulación, seguridad y rigor médico. Y, por este motivo, el sector privado y público deben colaborar con los reguladores para encaminar las normas y que estas normas se adapten y se apliquen correctamente.

En la sesión han  participado Marc Font, CEO & Co-Founder de Inbrooll; Javier de Oca, CEO de IOMED; Joan Guanyabens, consultant Health IT de TIC Salut Social; Miguel Ángel Mayer, scientific coordinator-Management Control Department del Hospital  del Mar, todos ellos moderados por Francesca Wuttke, embajadora de BHH.

 

La importancia de las validaciones clínicas en la salud digital

En otro foro, se trató más al detalle sobre desafíos y beneficios del proceso de las validaciones clínica. Son muchos los desafíos y beneficios de la validación clínica. Uno de los desafíos es la financiación. Como en el caso de los medicamentos, existe un interés comercial, pero a la vez un beneficio para el paciente y una repercusión en la eficiencia del sistema sanitario. Se debe garantizar la igualdad de oportunidades entre los grandes proveedores que tienen capacidad financiera y las startups. Otro de los retos es concluir las validaciones en tiempo y con rigor médico.

Los expertos aconsejan que las startups y empresas contacten con los hospitales y centros de validación en las fases iniciales para que  ninguna tecnología con potencial se quede en el camino. Ha tratado la mesa ronda “From Innovation to Reality: the Importance of Clinical Validations in Digital Health”, en la que han participaron Ernest Sarrias, Global Business Development de Mediktor; Mar Gomis Pastor, Director of the clinical validation center for digital Health Solutions del Hospital de Sant Pau; Guillem Oña, Chief Executive Officer de Air Perfum, Yolima Cossio, Director of Information Systems del Hospital Vall de Hebron, moderados por Oscar Paz, managing Director de Insurtech.

 

Cambios necesarios en el sector farmacéutico para la digitalización plena 

El sector farmacéutico también ha debatido sobre su futuro ante los retos que plantea la salud digital. En la conferencia “Digital Disruption in Pharma” se han puesto diversos temas sobre la mesa como la digitalización y la necesidad de que las empresas farmacéuticas adopten la tecnología y el método de trabajo.

En la sesión moderada por Orlando Vergara, embajador de Barcelona Health Hub, han participado Julio Sánchez, Head of Innovation de Cinfa, Albert Farré, Head of Business Excellence & Data&Digital and Customer Engagement de Novartis, Evan Floden, CEO & Co-Funder de Sequera Labs, Jorge Pou, Healthcare Innovation Lead de AstraZeneca y Gemma Malla, Head of Digital Iberia de Angelini Pharma. 

La experiencia del consumidor y el análisis avanzado de la información son dos temas claves para el sector. Los ponentes han coincidido en la importancia de generar un impacto positivo en los consumidores y de ser capaces de crear experiencias personalizadas. El debate también se ha centrado en la necesidad de recoger y analizar la información del paciente sobre los productos farmacéuticos que desarrollan para mejorarlos.  

En el transcurso de la mesa redonda, los ponentes se han referido a las relaciones en el ecosistema farmacéutico. Las grandes corporaciones y las startups deben partir su relación desde la humildad, la colaboración con la mente abierta y el pensamiento fresco. Ya que todos, pretenden llegar al mismo punto: la mejora del sistema sanitario.

 

Participación de Luis Badrinas en el panel de Digital Health: Transforming technology in value-based solutions in health

Luis Badrinas, CEO de BHH, ha participado en el debate “Digital Health: Transforming technology in value-based solutions in health” organizado por Boehringer y moderado por Julio Mayol del Hospital Clínico San Carlos y donde también se ha podido escuchar a Angeles Barrios, EIT Health Spain, Xavier Palomer de Amelia Virtual Care, Christoph Brabandt de BI X Ideation & Scouting Chapter.

Badrinas, apuntó que “el problema actual del ecosistema sanitario es la gran falta de comunicación entre hospitales, corporaciones y startups, y esto afecta directamente a la calidad de la innovación y a su impacto en el mercado”. Así mismo, el Ceo de BHH añadió que para solucionar este problema, el hub que lidera trabaja con los hospitales para identificar desafíos internos o externos y las oportunidades que puedan surgir. BHH continúa impulsando el ecosistema, conectando a los actores clave, ayudarlos en el proceso de digitalización y finalmente convertir el producto en un servicio, concluyó.

 

Claves para atraer inversores a los proyectos de salud digital

Los expertos en inversiones desvelan las claves para atraer la financiación a los proyectos de salud digital. La composición del equipo y la capacidad de hacer una colaboración fluida son dos elementos importantes en el momento de seleccionar proyectos para  invertir. 

En cuanto a las áreas más atractivas dentro del sector de la salud digital, destacan biotecnología, genómica, biomecánica, inmunología del cáncer o neurociencia.

Los inversores ya no se quedan en el ámbito local y tienen la necesidad de invertir en cualquier ciudad del mundo. Una de estas ciudades es Barcelona porque tiene los activos necesarios como las universidades, centros de investigación, centros de emprendimiento, escuelas de negocio o casos de éxito de startup.

No tags.

admin

More posts by admin

Related Post

  • Motos Bordoy celebra la Dealer Convention 2021

    By admin | 0 comment

    El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de la Dealer Convention de Motos Bordoy, este año, sin embargo, se realizó de forma telemática debido a la pandemia. En este evento,Read more

  • El Grupo Sorli y la Fundación Sorli lanzan la campaña ‘La igualdad es la diferencia’ con motivo del 8M

    By admin | 0 comment

    Sorli trabaja día a día con el objetivo de conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los niveles de la empresa, garantizando la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato,Read more

  • Presentación d”Aquella colla de fills del 68′, de Toni Rodríguez Pujol

    By admin | 0 comment

    Toni Rodríguez Pujol, presidente ejecutivo de Intermedia, ha presentado hoy de forma telemática su nuevo libro ‘Aquella colla de fills del 68’, en compañía del escritor Rafel Nadal y del poeta Biel Mesquida. El libroRead more

  • El sector privado se moviliza para crear unas becas para estudiantes de carreras tecnológicas

    By admin | 0 comment

    La fundación Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) ha puesto en marcha el proyecto ApadrinaTIC, una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar – económica y profesionalmente – a los estudiantes de ingeniería informática yRead more

  • Intermèdia Online con Pere Calvet

    By admin | 0 comment

    El 27 de octubre celebramos una nueva sesión de Intermèdia Online de la mano de Pere Calvet, Presidente de la UITP y Director General de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que presentó Barcelona comoRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 3 October, 2023
    0

    Visita de prensa al crucero MSC World Europa

  • 2 October, 2023
    0

    Una boya para generar energía con la fuerza de las olas gana el Engihack, el hackatón de la ingeniería

  • 2 October, 2023
    0

    La comunicación y la evitación de los conflictos

  • 29 September, 2023
    0

    Sorli celebra los 100 años con un gran acto en la Llotja de Mar de Barcelona

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, 5è 1a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 3 October, 2023
    0

    Visita de prensa al crucero MSC World Europa

  • 2 October, 2023
    0

    Una boya para generar energía con la fuerza de las olas gana el Engihack, el hackatón de la ingeniería

  • 2 October, 2023
    0

    La comunicación y la evitación de los conflictos

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Elecciones ’23
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC