• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Los colegios catalanes de arquitectura técnica activan la Oficina Técnica de Rehabilitación para canalizar las ayudas europeas a la rehabilitación energética de viviendas

By admin | Press Room | 0 comment | 20 March, 2022 | 0

Los colegios catalanes de arquitectos técnicos han puesto en funcionamiento la Oficina Técnica de Rehabilitación (Otr.cat) para divulgar, impulsar, informar y asesorar las personas propietarias y las comunidades de vecinos sobre los programas de rehabilitación energética financiados por los fondos Next Generation. Cataluña destinará 480 millones de euros de estos fondos para rehabilitar 20.000 viviendas el año, durante 3 años, para conseguir el objetivo de descarbonización marcado para 2050.

El OTR es fruto del convenio de colaboración firmado el pasado 1 de febrero entre la Agencia de la Vivienda de Cataluña y los colegios catalanes de la Arquitectura Técnica, de Arquitectos y de Administradores de Fincas para vehicular las ayudas que la Unión Europea ha destinado a la rehabilitación energética. La OTR actuará de mediadora entre la Generalitat y los usuarios últimos de las ayudas, para empujar, facilitar y agilizar el proceso.

El Departamento de Derechos Sociales consideró que los colegios profesionales técnicos (de arquitectos técnicos y de arquitectos) y de administradores de fincas eran clave para lograr los objetivos del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, que regula los programas de ayudas en materia de rehabilitación residencial.

Con este convenio, los colegios profesionales ayudarán a coste cero las comunidades de propietarios en la gestión de la solicitud de subvención y en todo aquello en lo referente a la documentación necesaria para su trámite, para que el mayor número de edificios posible se pueda beneficiar de las subvenciones.

Una web que centraliza toda la información

En la web Otr.cat se encontrará toda la información que profesionales, propietarios, presidentes de escala o la ciudadanía necesitan conocer sobre como acceder a estas ayudas.

Los ciudadanos encontrarán información y argumentos para emprender el proyecto de rehabilitación de su edificio y podrán solicitar un arquitecto técnico que, financiado por los propios fondos, haga un estudio previo de su edificio y les aconseje sobre el proyecto de rehabilitación más adecuado y su financiación más adecuada.

Los arquitectos técnicos encontrarán herramientas de apoyo en su tarea como técnicos del edificio, con sesiones formativas y actividades de capacitación en diferentes ámbitos. Se podrán inscribir en una Bolsa de Técnicos OTR, para recibir de manera directa el encargo de ciudadanos y comunidades de vecinos que tienen interés en diagnosticar su edificio y valorar la posibilidad de rehabilitarlo.

Subvenciones para la rehabilitación energética

Los fondos Next Generation incluyen diferentes programas de subvención, tres de los cuales están específicamente dirigidos a propietarios de viviendas y comunidades de vecinos:

  • Programa “Libro del edificio”: cubre el 100% de los costes de un técnico para realizar el libro del edificio y el proyecto de rehabilitación energética necesario para conseguir el ahorro requerido. Las comunidades que consigan esta subvención obtendrán de manera gratuita el diagnóstico y/o plan de actuaciones de su edificio.
  • Programa “Edificios”: subvenciona proyectos que consigan una reducción del consumo de energía primaria no renovable del edificio (el que no es energía limpia) del 30% o más. Si la reducción es del 30%, se subvencionan el 40% de los costes de actuación. Si la reducción es superior, el % aumenta y puede llegar hasta el 80%
  • Programa “Viviendas”: cubre el 40% del coste de la actuación (siempre que este sea igual o superior a 1.000€), con un límite de 3.000€ por vivienda (no aplicable a segundas residencias)

Varias entidades bancarias han firmado un acuerdo con la Generalitat para ofrecer préstamos específicos para Comunidades, con condiciones especiales que faciliten el mayor número posible de rehabilitaciones. Se trata de préstamos a 10-15 años, con tipos de interés bajos. En algunos casos, además, estos préstamos tienen un periodo de carencia, de forma que no se empiezan a pagar hasta que las obras ya se han terminado, momento en el cual los vecinos ya empiezan a disfrutar del ahorro en la factura energética mensual.

Agència de l'habitatge de Catalunya, Agència de l’habitatge de Catalunya, Fons Next Generation, Oficina Tècnica de Rehabilitació

admin

More posts by admin

Related Post

  • Motos Bordoy celebra la Dealer Convention 2021

    By admin | 0 comment

    El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de la Dealer Convention de Motos Bordoy, este año, sin embargo, se realizó de forma telemática debido a la pandemia. En este evento,Read more

  • El Grupo Sorli y la Fundación Sorli lanzan la campaña ‘La igualdad es la diferencia’ con motivo del 8M

    By admin | 0 comment

    Sorli trabaja día a día con el objetivo de conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los niveles de la empresa, garantizando la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato,Read more

  • Presentación d”Aquella colla de fills del 68′, de Toni Rodríguez Pujol

    By admin | 0 comment

    Toni Rodríguez Pujol, presidente ejecutivo de Intermedia, ha presentado hoy de forma telemática su nuevo libro ‘Aquella colla de fills del 68’, en compañía del escritor Rafel Nadal y del poeta Biel Mesquida. El libroRead more

  • El sector privado se moviliza para crear unas becas para estudiantes de carreras tecnológicas

    By admin | 0 comment

    La fundación Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) ha puesto en marcha el proyecto ApadrinaTIC, una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar – económica y profesionalmente – a los estudiantes de ingeniería informática yRead more

  • Intermèdia Online con Pere Calvet

    By admin | 0 comment

    El 27 de octubre celebramos una nueva sesión de Intermèdia Online de la mano de Pere Calvet, Presidente de la UITP y Director General de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que presentó Barcelona comoRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 3 February, 2023
    0

    Parlem valora la participación en el proyecto de inclusión digital ‘Connectem Barcelona’, que acaba con éxito

  • 1 February, 2023
    0

    Editorial. Intermèdia News, el nuevo espejo de Intermèdia

  • 1 February, 2023
    0

    El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona convoca la 20ª edición de los Premios Cataluña Construcción

  • 1 February, 2023
    0

    Westfield Glòries arranca su ‘Love Month’ con el festival Llum BCN

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, àtic 2a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 3 February, 2023
    0

    Parlem valora la participación en el proyecto de inclusión digital ‘Connectem Barcelona’, que acaba con éxito

  • 1 February, 2023
    0

    Editorial. Intermèdia News, el nuevo espejo de Intermèdia

  • 1 February, 2023
    0

    El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona convoca la 20ª edición de los Premios Cataluña Construcción

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC