• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

‘La Boqueria 1840-2020’, un repaso por los últimos 180 años de historia del mercado de la Boqueria

By admin | Press Room | 0 comment | 25 November, 2020 | 0

Hoy se ha presentado el libro ‘La Boqueria 1840-2020’, escrito por Matilde Alsina, responsable de comunicación del Mercado de la Boqueria, y Genís Arnàs, jefe del departamento de Mercados del Instituto Municipal de Mercados de Barcelona.  Alsina y Arnàs, que son autores de otros libros sobre los mercados de la capital catalana, nos trasladan 180 años atrás y hacen un recorrido por la trayectoria del mercado hasta el día de hoy. El libro no presenta la historia de la Boqueria siguiendo un criterio cronológico sino temático, hecho que les permite destacar la fuerte interrelación existente entre el mercado, la ciudad y sus ciudadanos.

“Encontrar vínculos entre el mercado y los barceloneses ha sido una constante. Empezando por su carácter popular ya desde su nacimiento, y acabando por cómo la Boqueria ha vivido, a pequeña escala, los acontecimientos que ha vivido Barcelona. De aquí que hayamos dedicado un capítulo a hacer una breve compilación sobre las vivencias, festivas y traumáticas, que han compartido la ciudad y el mercado”, ha explicado Matilde Alsina.

Para Genís Arnàs, “estos 180 años de historia que hemos recogido en el libro, confirman que la Boqueria ha sido un mercado singular desde sus inicios. Su arquitectura híbrida, la mezcla de actividades minorista y al por mayor durante muchos años, o la vocación de ser pionero y avanzado en la evolución de la gastronomía que inspiró la nueva cocina catalana en Barcelona le han dado personalidad propia.”

La presentación ha contado también con la participación de Òscar Ubide, gerente del mercado, que ha expresado “el deseo de hacer este libro para tener una base documentada de la historia del mercado que, como podremos leer, en algunos casos es muy diferente de la historia popular que a lo largo de los años se había ido explicando. A pesar de que el libro hace un repaso de la creación del mercado, es importante remarcar que se trata de la historia de los últimos 180 años de la Boqueria, desde el momento que se instala en la actual ubicación que antes había sido el convento de Sant Josep”.

El libro es un viaje por la historia de la Boqueria, desde sus orígenes en la Rambla y el traslado al emplazamiento del antiguo convento de Sant Josep hasta convertirse en un emblema de la ciudad de Barcelona. La Boqueria es el mercado de los barceloneses que, a lo largo de los años, ha pasado de ser un mercado mayorista a un referente gastronómico y se ha tenido que adaptar a las necesidades del momento y de la sociedad, el que ha comportado una evolución de su oferta comercial y las formas de vender. En estos 180 años, los barceloneses han cambiado la dieta alimentaria, y la Boqueria los ha acompañado durante todo el proceso, incorporando a los mostradores nuevos alimentos venidos desde diferentes partes del mundo gracias a la evolución del transporte, sin dejar de banda, pero, el producto de casa, como muestra la presencia continuada de las paradas de campesinas.

El libro también explica que las necesidades de la sociedad y del entorno fueron decisivas para reformar la estructura del mercado, desde el problemático proceso para dotarlo de cubierta, diseñada finalmente por el arquitecto Antoni de Falguera, hasta la remodelación del mercado y el espacio de carga y aparcamiento que se ejecutó entre 1998 y 2001. El resultado de estas intervenciones es un mercado único, de arquitectura híbrida, con inspiraciones neoclásicas y estructuras metálicas. No falta también un recuerdo al ‘otro’ mercado que nació detrás de la Boqueria,  el de Jerusalén, situado en la actual plaza de la Gardunya, que fue desapareciendo progresivamente mediante el traslado forzoso de sus vendedores a otros mercados de la ciudad, como el de la Sagrada Familia o el de Sants.  

Matilde Alsina y Genís Arnàs no han querido ignorar un fenómeno tan reciente como la pandemia de la Covid19, con el correspondiente confinamiento de la población y los efectos que esto tuvo al mercado. Lo han hecho dando voz y protagonismo a las personas que lo vivieron, en un capítulo que quiere ser una breve panorámica sobre aquellos meses en que, a pesar del cierre de muchas paradas, la Boqueria permaneció abierta para seguir dando servicio a los barceloneses.

‘La Boqueria 1840-2020’ está editado por la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Boqueria y se podrá adquirir, al precio de 12€, en su punto de Información del mercado, a las librerías Abacus de la ciudad de Barcelona y a la Central del Arrabal. Su publicación coincide con la celebración de los 180 años de la Boqueria – el 19 de marzo de 1840 se posó la primera piedra del mercado, presente en Barcelona desde el siglo XIII – y forma parte de un conjunto de actas e iniciativas dirigidos a la ciudadanía.

A pesar de las dificultades generadas por la situación actual, que han forzado cambios en la programación del aniversario, la inauguración del Espai Boqueria ha permitido recuperar algunas, primero en formato presencial y, las más recientes, en formato virtual, como el taller de Cocinas de Mundo sobre Cocina de Etiopía, con el chef Isma Prados, que tuvo lugar el pasado 21 de noviembre, o el del Chef Invitado, con Oriol Castro, del Restaurante Disfrutar, que tendrá lugar el próximo día 28. Los dos, igual como esta presentación, se pueden seguir por streaming en el canal de Youtube de Mercados de Barcelona, puesto que se han incorporado también en la programación de la Semana de los Mercados por coincidencia de fechas.

No tags.

admin

More posts by admin

Related Post

  • Motos Bordoy celebra la Dealer Convention 2021

    By admin | 0 comment

    El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de la Dealer Convention de Motos Bordoy, este año, sin embargo, se realizó de forma telemática debido a la pandemia. En este evento,Read more

  • El Grupo Sorli y la Fundación Sorli lanzan la campaña ‘La igualdad es la diferencia’ con motivo del 8M

    By admin | 0 comment

    Sorli trabaja día a día con el objetivo de conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los niveles de la empresa, garantizando la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato,Read more

  • Presentación d”Aquella colla de fills del 68′, de Toni Rodríguez Pujol

    By admin | 0 comment

    Toni Rodríguez Pujol, presidente ejecutivo de Intermedia, ha presentado hoy de forma telemática su nuevo libro ‘Aquella colla de fills del 68’, en compañía del escritor Rafel Nadal y del poeta Biel Mesquida. El libroRead more

  • El sector privado se moviliza para crear unas becas para estudiantes de carreras tecnológicas

    By admin | 0 comment

    La fundación Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) ha puesto en marcha el proyecto ApadrinaTIC, una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar – económica y profesionalmente – a los estudiantes de ingeniería informática yRead more

  • Intermèdia Online con Pere Calvet

    By admin | 0 comment

    El 27 de octubre celebramos una nueva sesión de Intermèdia Online de la mano de Pere Calvet, Presidente de la UITP y Director General de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que presentó Barcelona comoRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 May, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

  • 23 May, 2023
    0

    Los arquitectos técnicos detectan que los proyectos de rehabilitación energética ya llegan a los bloques de edificios

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, 5è 1a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 May, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Elecciones ’23
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC