• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

La desalinización y la regeneración, imprescindibles para conseguir recursos hídricos alternativos

By admin | Press Room | 0 comment | 27 April, 2023 | 0

Una vez aceptado que el cambio climático está afectando, de forma inevitable, la disponibilidad y calidad de recursos hídricos convencionales dependientes del ciclo natural del agua, se pone de manifiesto la necesidad de tener estrategias de planificación y gestión que permitan aportar nuevos recursos hídricos por otras vías.

Todos los expertos que participaron en la jornada “Aportación de nuevos recursos hídricos no dependientes del ciclo natural de la agua”, organizada por la Comisión de Cambio Climático y Economía Circular de Enginyers Industrials de Catalunya y celebrada el 25 de abril de 2023, coincidieron en que “hay que concentrar los esfuerzos en el impulso de la desalinización y la regeneración del agua en Cataluña”. Una conclusión que coincide con parte de las medidas que se proponen en el informe “Cambio Climático, incidencia en la gestión del agua y los ecosistemas fluviales”, elaborado por el Grupo de Trabajo de Aigües de la Comisión de Cambio Climático y Economía Circular.

Jordi Molist, director del Área de Abastecimiento de la Agencia Catalana del Agua (ACA), anunció que “el nuevo programa de medidas incluye 25 nuevas estaciones de regeneración de agua (ERAs) con unos 200 kilómetros de conducciones asociadas y duplicar la capacidad instalada de desalinización con la construcción de la nueva ITAM Tordera II y, antes del 2027, la ITAM Foix. Unas nuevas instalaciones que supondrán una inversión de 500 M€ por parte de la ACA”.

Otras medidas, según Molist, serán la mejora de la eficiencia y la recuperación de extracciones (aprovechamiento del Besós). “El objetivo es lograr una garantía suficiente al sistema Ter-Llobregat y hacer frente a una parte de los impactos del cambio climático (+3,5m³/s)”, añadió Molist.

El vicepresidente del Asociación para la Defensa de la Calidad del Agua (ADECAGUA), Miquel Salgot, recordó que “en el abastecimiento de aguas potables, sanidad tiene la última palabra y que la carencia de agua genera una limitación sanitaria”. Salgot advirtió que “todavía hace falta mucha investigación sanitaria en el agua”.

Marina Arnaldos, directora de Crecimiento y Soluciones de Cetaqua, advirtió que “la tecnología aporta soluciones pero no hace magia. Para hacer frente a la situación de excepcionalidad actual hace falta una apuesta política y social. Actuar de oficio no cuando tenemos la sequía encima”. Arnaldos señaló que la desalinización tiene el reto del consumo energético y la huella de carbono y la desalinización el de las barreras sociales, económicas y de gobernanza. “Se está avanzando mucho en ambas opciones pero hace falta que estos adelantos se implementen”, apuntó Arnaldos.

“La desalinización es una herramienta complementaria imprescindible para gestionar los tres ejes del sistema que son la calidad, la cantidad y la continuidad del servicio”, destacó Fernando Valero, jefe de I+D+I y Control de Procesos del ATL (Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat). Valero reiteró el mensaje de que la desalinización marina supone un consumo energético importante pero comentó que se está trabajando en el uso de “membranas no solo en agua marina sino también en agua superficial y regenerada”. Valero también señaló que el ETAP Llobregat es la planta más grande de Europa y que trata y aprovecha el agua que viene de la cuenca minera del Bages.

Àngels Vidal Nogué, directora de Ecofactories de Agbar, defendió que “el agua regenerada es segura, de calidad, resiliente y sostenible; es alargar la vida de un recurso escaso y fundamental”. Vidal explicó que el agua regenerada es agua local “desvinculada de las consecuencias de la emergencia”, que libera recursos hídricos superficiales y subterráneos y que reduce la huella hídrica y de carbono respeto otras fuentes convencionales y alternativas.

 

No tags.

admin

More posts by admin

Related Post

  • Motos Bordoy celebra la Dealer Convention 2021

    By admin | 0 comment

    El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de la Dealer Convention de Motos Bordoy, este año, sin embargo, se realizó de forma telemática debido a la pandemia. En este evento,Read more

  • El Grupo Sorli y la Fundación Sorli lanzan la campaña ‘La igualdad es la diferencia’ con motivo del 8M

    By admin | 0 comment

    Sorli trabaja día a día con el objetivo de conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los niveles de la empresa, garantizando la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato,Read more

  • Presentación d”Aquella colla de fills del 68′, de Toni Rodríguez Pujol

    By admin | 0 comment

    Toni Rodríguez Pujol, presidente ejecutivo de Intermedia, ha presentado hoy de forma telemática su nuevo libro ‘Aquella colla de fills del 68’, en compañía del escritor Rafel Nadal y del poeta Biel Mesquida. El libroRead more

  • El sector privado se moviliza para crear unas becas para estudiantes de carreras tecnológicas

    By admin | 0 comment

    La fundación Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) ha puesto en marcha el proyecto ApadrinaTIC, una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar – económica y profesionalmente – a los estudiantes de ingeniería informática yRead more

  • Intermèdia Online con Pere Calvet

    By admin | 0 comment

    El 27 de octubre celebramos una nueva sesión de Intermèdia Online de la mano de Pere Calvet, Presidente de la UITP y Director General de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que presentó Barcelona comoRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 May, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

  • 23 May, 2023
    0

    Los arquitectos técnicos detectan que los proyectos de rehabilitación energética ya llegan a los bloques de edificios

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, 5è 1a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 May, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Elecciones ’23
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC