• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

La Maquinista, Glòries y Splau forman a 100 personas desempleadas para trabajar en el sector retail

By admin | Press Room | 0 comment | 22 September, 2020 | 0

Glòries, Splau y La Maquinista formarán a 100 personas en situación de desempleo y con barreras para acceder al mercado laboral a través del proyecto URW for Jobs, una iniciativa de Unibail-Rodamco-Westfield, en colaboración con la Fundación Generation Spain, que tiene como objetivo generar oportunidades de trabajo en los centros comerciales mediante los programas Work@.

Creado en 2017, Work@ es un programa de formación gratuito de Excelencia en Punto de Venta y Atención al Cliente focalizado en mejorar las competencias y la motivación profesional en el entorno del retail. Este año, debido a la pandemia, el curso se ha reformulado y será totalmente online, dividido en dos turnos, de mañana y tarde, y tendrá una duración de tres semanas. 

La Maquinista será el primer centro comercial en iniciar el curso, el 5 de octubre; seguido de Splau, que lo hará el 6, y de Glòries, el 7. Cada centro ofrecerá la formación a 32 estudiantes, 16 por la mañana y 16 más por la tarde. A parte de los tres ejes comerciales de Unibail-Rodamco-Westfield en Barcelona, también se han sumado a la iniciativa el centro Comercial Parquesur (Madrid) y el centro Comercial Bonaire (Valencia), reuniendo así un total de 160 alumnos.

Esta cuarta edición afronta retos particulares a causa de la crisis del coronavirus, que ha sacudido el sector del comercio y la restauración y ha aumentado la tasa de desempleo. Por este motivo, la iniciativa URW for Jobs ha adaptado el formato de los programas de acuerdo con las restricciones de seguridad para poder seguir apostando por el talento y apoyando a las personas que se encuentran con barreras a la hora de acceder al mercado laboral.

Según Víctor García, responsable de relaciones institucionales de URW en Cataluña, “esta iniciativa busca combatir el desempleo, que se ha visto agravado debido a la pandemia, y fomentar la inserción laboral en el sector del retail a través de un curso que permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades imprescindibles para trabajar de cara al público y formar parte de una bolsa de empleo específica de los centros comerciales”.

Los requisitos para ser seleccionado son: tener, como mínimo, el título de la ESO; estar en situación de desempleo, y tener disponibilidad completa y acceso a un ordenador e Internet. Este año pueden participar personas mayores de 18 años (sin límite de edad) y se han ampliado los códigos postales con la intención de que todos los residentes del Área metropolitana de Barcelona puedan presentarse como candidatos a los tres centros indistintamente.

Las personas interesadas en participar en el programa deberán inscribirse en el sitio web de La Maquinista, Glòries y Splau y con estas inscripciones los centros comerciales harán una primera selección de perfiles. Los candidatos que sean seleccionados en la primera fase online serán convocados a una entrevista personal por videoconferencia a finales de septiembre para terminar escogiendo a los 96 alumnos que se beneficiarán de este curso gratuito en los tres centros de Barcelona. Tras el acto de Graduación y el Job Market Place, que se harán siguiendo las recomendaciones de Sanidad, URW for Jobs hará un seguimiento de contratación de los graduados y una medición del impacto en los empleadores.

Las opiniones y experiencias de los antiguos alumnos del programa Work@ son muy positivas. Lídia, que realizó el curso en 2017, asegura que “el programa es muy divertido y motivador” y que “ofrece muchas herramientas”. Youssra, participante también de la primera edición, añade que “recomendaría Work@ porque, a parte de los conocimientos adquiridos, da la oportunidad de introducir a los alumnos en el mundo laboral, de crecer como personas y de conocer gente nueva”.

Desde 2017, el programa Work@, que ha colaborado con más de 60 empresas y marcas, ha impartido más de 47.800 horas de formación a más de 400 estudiantes y ha ayudado a 349 jóvenes a encontrar un puesto de trabajo. La iniciativa se engloba dentro del Pillar 3 – BETTER COMMUNITIES de la estrategia de CSR Better Places 2030.

No tags.

admin

More posts by admin

Related Post

  • Motos Bordoy celebra la Dealer Convention 2021

    By admin | 0 comment

    El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de la Dealer Convention de Motos Bordoy, este año, sin embargo, se realizó de forma telemática debido a la pandemia. En este evento,Read more

  • El Grupo Sorli y la Fundación Sorli lanzan la campaña ‘La igualdad es la diferencia’ con motivo del 8M

    By admin | 0 comment

    Sorli trabaja día a día con el objetivo de conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los niveles de la empresa, garantizando la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato,Read more

  • Presentación d”Aquella colla de fills del 68′, de Toni Rodríguez Pujol

    By admin | 0 comment

    Toni Rodríguez Pujol, presidente ejecutivo de Intermedia, ha presentado hoy de forma telemática su nuevo libro ‘Aquella colla de fills del 68’, en compañía del escritor Rafel Nadal y del poeta Biel Mesquida. El libroRead more

  • El sector privado se moviliza para crear unas becas para estudiantes de carreras tecnológicas

    By admin | 0 comment

    La fundación Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) ha puesto en marcha el proyecto ApadrinaTIC, una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar – económica y profesionalmente – a los estudiantes de ingeniería informática yRead more

  • Intermèdia Online con Pere Calvet

    By admin | 0 comment

    El 27 de octubre celebramos una nueva sesión de Intermèdia Online de la mano de Pere Calvet, Presidente de la UITP y Director General de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que presentó Barcelona comoRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 May, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

  • 23 May, 2023
    0

    Los arquitectos técnicos detectan que los proyectos de rehabilitación energética ya llegan a los bloques de edificios

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, 5è 1a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 May, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Elecciones ’23
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC