• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Opinión. La rueda de prensa permanente

By Josep Nieto | Blog @en | 0 comment | 28 November, 2022 | 0

La primera vez que oí este concepto fue en el 2006, en boca del que fue portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, en su blog. El político vasco se refería así -algo despectivamente- a los demás partidos vascos, criticándolos por convocar -día sí, día también- ruedas de prensa con cualquier excusa y destacando que, comparativamente, su partido convocaba pocas y cuando lo hacía , era por no ser menos que los demás, decía con cierta ironía.

Volví a encontrarme con este concepto 10 años más tarde, utilizado en el 2016 en un tuit del periodista Fernando Garea y refiriéndose a los políticos que se enviaban mensajes a través de las redes sociales en lugar de sentarme a una mesa y hablar . Lo que se decía entonces en el ámbito político, hoy podemos afirmarlo de todos los ámbitos y ampliarlo: las redes sociales se han convertido en la “rueda de prensa permanente”.

No sabría decir en qué momento sucedió así. Ha pasado ante nuestros ojos, poco a poco, hasta llegar a los fenómenos como el de Donald Trump o el más reciente de Elon Musk, que maneja arriba y valle Twitter -literalmente- a golpe de sus tuits.

Pero hay quien ve este concepto de otra forma: “Las leyes de transparencia convierten a todos los ciudadanos en periodistas, en una continua ‘rueda de prensa permanente’ -las 24 horas de los 365 días del año- por medio de preguntas de fácil, rápido y gratuito acceso a través de sus sedes electrónicas de las instituciones canarias y de sus órganos dependientes”, indica Daniel Cerdán, comisionado de Transparencia de Canarias. No está mal visto.

Aunque quizás para muchos, la rueda de prensa peramente les llevará a la memoria Fernando Simon, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que durante semanas y semanas apareció en nuestras pantallas para darnos fe de lo que acontecía durante la pandemia: una voz oxidada pero tranquila, que se convirtió en familiar y nos transmitía tranquilidad y confianza en el sistema.

Pero recapitulemos. Vamos a los orígenes y recordamos el clásico concepto de rueda de prensa -que hoy cuesta tanto convocar: “una reunión convocada por una persona o una organización para comunicar una información a los periodistas y responder a sus preguntas”, según el Termcat.

Si la rueda de prensa clásica pedía una hora -mejor por la mañana, ¿recuerda?- y un lugar concreto para ser convocada, las redes sociales han ayudado a romper las barreras del tiempo y del espacio para convertirse en un nuevo espacio-tiempo donde la rueda de prensa es permanente donde, en cualquier momento y desde cualquier lugar, lanzar materiales informativos.

Con las redes sociales, políticos, instituciones y empresas han encontrado finalmente el canal para llegar directamente a sus públicos objetivos, lo que antes conseguían a través de los medios de comunicación. Unos medios que también han entrado en este juego, utilizando las publicaciones de las diversas redes y reproduciéndolos íntegramente a modo de declaraciones de los interesados, como si fueran declaraciones realizadas en una clásica comparecencia. O las imágenes para ilustrar las informaciones. El “copia y pega” elevado a su máxima expresión.

A menudo me pregunto qué diría hoy Marshall McLuhan de las redes sociales. Si para McLuhan todos los medios de comunicación son extensiones del ser humano, prótesis que nos permiten extender nuestros sentidos más allá de su alcance natural –y citaba como ejemplo la radio, extensión del oído–, qué serían las redes sociales ¿en esta “aldea global” en la que vivimos inmersos?

Comunicació

Josep Nieto

More posts by Josep Nieto

Related Post

  • El mundo en manos de las GAFAM

    By Carla Arias | 0 comment

    Las siglas GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) engloban, a menudo de manera negativa, a estas cinco grande empresas que tienen el control de las comunicaciones. Cinco multinacionales estadounidenses que empezaron en garajes oRead more

  • Editorial. El oficio de periodista: entre Herodoto y Alfons Quintà

    By admin | 0 comment

    Cerramos este año tan difícil con dos buenas noticias: la celebración del 30º aniversario de Intermèdia y la incorporación de IP Comunicación a nuestro proyecto. Esos dos hechos relevantes, más la presentación de mi últimaRead more

  • La comunicación responsable y la política como espectáculo

    By admin | 0 comment

    Contaba el profesor Oriol Amat en uno de nuestros últimos Intermedia Online que cada seis o siete años, nueve a lo sumo, la humanidad contemporánea vive una gran crisis económica global, más bien provocada porRead more

  • Editorial. Escoger las fuentes como se eligen a los amigos

    By admin | 0 comment

    Nicholas Negroponte, el profeta de la comunicación que de vez en cuando acierta, dijo que una de las principales tareas que tendrán que hacer los periodistas en este futuro que ya nos invade consiste enRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 3 October, 2023
    0

    Visita de prensa al crucero MSC World Europa

  • 2 October, 2023
    0

    Una boya para generar energía con la fuerza de las olas gana el Engihack, el hackatón de la ingeniería

  • 2 October, 2023
    0

    La comunicación y la evitación de los conflictos

  • 29 September, 2023
    0

    Sorli celebra los 100 años con un gran acto en la Llotja de Mar de Barcelona

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, 5è 1a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 3 October, 2023
    0

    Visita de prensa al crucero MSC World Europa

  • 2 October, 2023
    0

    Una boya para generar energía con la fuerza de las olas gana el Engihack, el hackatón de la ingeniería

  • 2 October, 2023
    0

    La comunicación y la evitación de los conflictos

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Elecciones ’23
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC