• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Opinión. Las elecciones del 28-A y los propósitos compartidos

By Toni Rodriguez Pujol | Blog @en | 0 comment | 2 May, 2019 | 0

Pasados ​​unos días de las elecciones generales, pasado el rastrillo para todos los datos y análisis disponibles y algo deslumbrados por el reflejo de las navajas traperas de un sectarismo obtuso que nunca muere, hay un hecho que sigue siendo incontestable: los ganadores del 28-A fueron el PSOE (fundado en Madrid en 1879) y ERC (fundada en Barcelona en ​​1931).

 

¿Dos valores seguros, como diría Casado?. Podría ser. Pero, sin duda, dos valores veteranos del centro izquierda peninsular. Primer punto a reflexionar.

 

¿Y los otros? A la derecha tenemos Ciudadanos, que a pesar de bajar en Cataluña creció bastante en el conjunto del estado. Y, en la extrema derecha, Vox, que irrumpió en escena sin necesidad de despeinarse en debate alguno. ¿Alguna razón que lo explique?

 

Arriesguémonos: redes sociales aparte, podría haber una. Los ganadores interpelaron cara a cara a su posible clientela con mensajes más o menos subliminales como: “no estoy sobreactuando“, “soy como tú” o “conozco tus problemas y esperanzas“. Y por lo tanto, “puedes confiar en mi”.

 

Conexión directa, identificación con el receptor, naturalidad y empatía parecen pues los elementos principales de la receta ideal, frente al “déjame a mí, que yo sé más que tú“, “se acabó lo que se daba“, o “a mí, cuando me lo propongo, no me gana nadie“.

 

Dice el comunicador y empresario argentino Sergio Roiberg, que tener un propósito compartido es la base del éxito. Es decir, “encontrar la intersección entre un interés particular y un interés colectivo“, en sus propias palabras. O “conectar nuestro interés con el interés general o, al menos, con el de nuestros públicos objetivo“, como decimos siempre en Intermèdia.

 

En cualquier caso, hay que buscar un propósito compartido entre lo que uno quiere conseguir (ganar unas elecciones, venderte un producto, invitarte a cenar) y lo que el receptor quiere realmente (vivir dignamente, comprar cosas fiables, que le quieran de verdad) aunque no lo sepas. Eso es la seducción.

 

Ningún comunicador que quiera progresar debería olvidar nunca la necesidad de tocar la fibra sensible de su audiencia. Sobre todo los políticos, que, junto con los periodistas y tal vez algunos otros integrantes de profesiones que también empiezan por “p”, son los principales comunicadores sociales de la especie humana.

 

Y es que, en el fondo, las cosas son más sencillas de lo que parece.

 

Feliz mes de mayo!

 

             

   

 

Comunicació, toni rodriguez pujol

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'Intermèdia Comunicació - Presidente ejecutivo de Intermèdia Comunicació

More posts by Toni Rodriguez Pujol

Related Post

  • El mundo en manos de las GAFAM

    By Carla Arias | 0 comment

    Las siglas GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) engloban, a menudo de manera negativa, a estas cinco grande empresas que tienen el control de las comunicaciones. Cinco multinacionales estadounidenses que empezaron en garajes oRead more

  • Editorial. El oficio de periodista: entre Herodoto y Alfons Quintà

    By admin | 0 comment

    Cerramos este año tan difícil con dos buenas noticias: la celebración del 30º aniversario de Intermèdia y la incorporación de IP Comunicación a nuestro proyecto. Esos dos hechos relevantes, más la presentación de mi últimaRead more

  • La comunicación responsable y la política como espectáculo

    By admin | 0 comment

    Contaba el profesor Oriol Amat en uno de nuestros últimos Intermedia Online que cada seis o siete años, nueve a lo sumo, la humanidad contemporánea vive una gran crisis económica global, más bien provocada porRead more

  • Editorial. Escoger las fuentes como se eligen a los amigos

    By admin | 0 comment

    Nicholas Negroponte, el profeta de la comunicación que de vez en cuando acierta, dijo que una de las principales tareas que tendrán que hacer los periodistas en este futuro que ya nos invade consiste enRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 3 February, 2023
    0

    Parlem valora la participación en el proyecto de inclusión digital ‘Connectem Barcelona’, que acaba con éxito

  • 1 February, 2023
    0

    Editorial. Intermèdia News, el nuevo espejo de Intermèdia

  • 1 February, 2023
    0

    El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona convoca la 20ª edición de los Premios Cataluña Construcción

  • 1 February, 2023
    0

    Westfield Glòries arranca su ‘Love Month’ con el festival Llum BCN

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, àtic 2a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 3 February, 2023
    0

    Parlem valora la participación en el proyecto de inclusión digital ‘Connectem Barcelona’, que acaba con éxito

  • 1 February, 2023
    0

    Editorial. Intermèdia News, el nuevo espejo de Intermèdia

  • 1 February, 2023
    0

    El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona convoca la 20ª edición de los Premios Cataluña Construcción

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC