• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

    Home Press Room Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética
    Previous

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

    By admin | Press Room | 0 comment | 26 May, 2023 | 0

    Nos encontramos en una situación en la que descarbonizar lo más rápidamente posible para conseguir controlar los efectos del cambio climático y el calentamiento del planeta. La reducción de costes de las energías renovables está impulsando un mercado competitivo, respecto al de los precios de generación convencional de la electricidad, de generación distribuida. Es decir, la generación eléctrica se transforma de un modelo centralizado a un modelo mayoritariamente distribuido que plantea nuevas oportunidades de desarrollo del mercado y unos retos añadidos en el sistema de transporte de energía eléctrica y especialmente en el de distribución.

    En el informe “Condiciones de la red de distribución de electricidad para hacer posible la transición energética”, elaborado por la Comisión de Energía de los Ingenieros Industriales de Cataluña, constatan que “existe un desfase entre las necesidades a las que debe responder el sistema de distribución de energía eléctrica en un entorno de descarbonización de la economía y las funciones y la regulación técnica y económica que le otorga la legislación vigente”.

    También advierten que “el acceso a la red de distribución de la nueva generación renovable es deficiente, puesto que no responde ni a las necesidades del mercado y ni a las de la generación”. Los nuevos requisitos son tan diferentes que hacen que “la concepción de la red unidireccional actual necesite una urgente innovación funcional y tecnológica”, transformando las redes de distribución en el principal facilitador para maximizar el despliegue de la generación renovable distribuida.

    El presidente de la Comisión de Energía, Lluís Pinós, destaca que “Esn este nuevo paradigma energético, la red de distribución se convierte en un elemento fundamental para conectar la generación y el consumo. Un desarrollo insuficiente puede llegar a ser un obstáculo por la correcta implantación de la generación distribuida. Es necesario repensar la red, su regulación y la forma de operación, así como su retribución”.

     

    Nuevas necesidades, nuevos servicios, nuevos clientes, nuevas tecnologías y nuevas infraestructuras

    Los cambios que deben llevarse a cabo para transformar el sistema son muy profundos y “afectan al modelo retributivo, a la implantación de nuevas tecnologías y la digitalización de las redes, el almacenamiento y la gestión activa de la demanda, el marco en el que el distribuidor operará sus redes y cómo se integrará con la operación de todo el sistema que es responsabilidad de REE, en los procedimientos de conexión de la nueva generación y en la integración de los nuevos operadores de generación y redes”.

    Nuevas necesidades, nuevos servicios, nuevos clientes y nuevas tecnologías abren la posibilidad a nuevas infraestructuras.

    En el estudio se pone de manifiesto que “la red de distribución deberá soportar la integración de cuatro grandes elementos: las energías renovables, el autoconsumo, el almacenamiento de tamaño medio, los equipos eléctricos gestionables y la recarga de los vehículos eléctricos”. Y para dar respuesta a estas nuevas necesidades habrá que tener presentes los siguientes aspectos:

    • “El marco retributivo actual y las señales económicas no son las adecuadas para garantizar la transformación necesaria del sistema” porque se requerirán elevadas inversiones en nueva red, infraestructuras por recarga rápida de vehículos y su digitalización y un adecuado seguimiento de las mismas.
    • “Integración de un elevado volumen de generación renovable y de nueva demanda intermitente y no gestionable”, con la necesidad de nuevas acometidas y la recarga inteligente del vehículo eléctrico, especialmente en las zonas urbanas.
    • “El proceso de acceso y conexión no es el adecuado. Hacen falta cambios fundamentados pasando de un modelo pasivo a uno activo y flexible”. Introduciendo el “nuevo trilema, conexión- monitorización- gestión”.
    • “Planificación adecuada de la red de distribución coordinada con transporte y su seguimiento efectivo”.
    • “Nuevos procedimientos de gestión activa inteligente”, con la introducción de mecanismos de flexibilidad del sistema, de la gestión activa para resolver las congestiones en la red derivada de la elevada concentración de nueva generación renovable y de nuevas aplicaciones de consumo de la red (climatización, vehículo eléctrico), que den una garantía adecuada de calidad de suministro.
    No tags.

    admin

    More posts by admin

    Related Post

    • Motos Bordoy celebra la Dealer Convention 2021

      By admin | 0 comment

      El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de la Dealer Convention de Motos Bordoy, este año, sin embargo, se realizó de forma telemática debido a la pandemia. En este evento,Read more

    • El Grupo Sorli y la Fundación Sorli lanzan la campaña ‘La igualdad es la diferencia’ con motivo del 8M

      By admin | 0 comment

      Sorli trabaja día a día con el objetivo de conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los niveles de la empresa, garantizando la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato,Read more

    • Presentación d”Aquella colla de fills del 68′, de Toni Rodríguez Pujol

      By admin | 0 comment

      Toni Rodríguez Pujol, presidente ejecutivo de Intermedia, ha presentado hoy de forma telemática su nuevo libro ‘Aquella colla de fills del 68’, en compañía del escritor Rafel Nadal y del poeta Biel Mesquida. El libroRead more

    • El sector privado se moviliza para crear unas becas para estudiantes de carreras tecnológicas

      By admin | 0 comment

      La fundación Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) ha puesto en marcha el proyecto ApadrinaTIC, una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar – económica y profesionalmente – a los estudiantes de ingeniería informática yRead more

    • Intermèdia Online con Pere Calvet

      By admin | 0 comment

      El 27 de octubre celebramos una nueva sesión de Intermèdia Online de la mano de Pere Calvet, Presidente de la UITP y Director General de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que presentó Barcelona comoRead more

    Leave a Comment

    Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Previous

    Entradas recientes

    • 26 May, 2023
      0

      Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

    • 25 May, 2023
      0

      La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

    • 25 May, 2023
      0

      Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

    • 23 May, 2023
      0

      Los arquitectos técnicos detectan que los proyectos de rehabilitación energética ya llegan a los bloques de edificios

    Categories

    Arxiu

    Av. Diagonal 419, 5è 1a
    08008 Barcelona
    (+34) 934 157 662
    info@intermedia.cat

    Av. Príncep Benlloch 24
    AD200 Andorra
    (+376) 732 000

    • Home
    • Our team
    • Our work
    • Clients

    Últimas noticias

    • 26 May, 2023
      0

      Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

    • 25 May, 2023
      0

      La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

    • 25 May, 2023
      0

      Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

    Copyright Intermèdia Comunicació
    • Clients
    • Contact
    • Elecciones ’23
    • Home
    • Intermèdia Confidencial
    • Our team
    • Our work
    • English
      • Español
      • Català
    InterMèdia GdC