• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

La consolidación de la consulta virtual en los CAP de las zonas rurales permitiría ahorrar hasta 117 M€ anuales a la sociedad

    Home Press Room La consolidación de la consulta virtual en los CAP de las zonas rurales permitiría ahorrar hasta 117 M€ anuales a la sociedad
    NextPrevious

    La consolidación de la consulta virtual en los CAP de las zonas rurales permitiría ahorrar hasta 117 M€ anuales a la sociedad

    By admin | Press Room | 0 comment | 31 July, 2023 | 0

    La consulta virtual y las herramientas tecnológicas de medicina en remoto pueden jugar un papel importante en la mejora de la eficiencia del sistema sanitario de los municipios rurales de Cataluña y, a la vez, evitar varios costes para la sociedad (desplazamientos, costes de oportunidad, emisiones contaminantes…).

    El estudio “Impacto socioeconómico del sector Salud Digital en Cataluña” elaborado por la Cámara de Comercio de Barcelona y Barcelona Health Hub estima que la implantación de la consulta virtual en la atención primaria de las zonas rurales permitiría ahorrar hasta 117 M€ anuales a la sociedad (el total en todo Cataluña sería de hasta 342 M€). 

    Así pues, el ahorro para la población rural -aquella que vive en municipios que tienen menos de 5.000 habitantes y/o una densidad poblacional inferior a 300 habitantes por km² – representaría el 34% del total de estos 342 M€, una cifra muy superior a su peso en la población, un 17%. Hay que destacar que Cataluña cuenta con 949 municipios de los cuales 790 (un 83%) son considerados como rurales.

    Por partidas, si la teleconsulta en estas zonas rurales se hubiera consolidado (60% del total de las visitas), en la visita médica el ahorro sería de 72 M€ anuales mientras que en  la atención en enfermería sería de 45 M€ anuales. 

    Teniendo en cuenta estas cifras, la atención médica virtual podría contribuir a reducir las desigualdades territoriales en la atención sanitaria y en otros servicios públicos entre la población considerada rural y la urbana. En este sentido, la implantación de la teleconsulta, no solo sería relevante por un hecho de equidad territorial, sino también por una cuestión de costes.  

    Por eso, el estudio ha calculado el ahorro diferenciando entre población urbana y rural, con la finalidad, especialmente, de estimar los potenciales beneficios para aquella población que vive en ámbitos rurales donde los costes y tiempos de desplazamiento son más elevados. Este ahorro se desagrega en tres ámbitos: 

    • Ahorro en costes de transporte. La teleconsulta evita que el paciente se tenga que desplazar al centro de salud y, por lo tanto, reduce los gastos asociados con el coste del transporte.  Según un estudio del Banco de España, la distancia media de un municipio rural respecto a un servicio local es de 12,85 km, mientras que en el caso de un casco urbano, esta distancia se reduce a los 2,12 km.
    • Ahorro en emisiones contaminantes. Más allá de la disminución de los costes de transporte para los bolsillos de los pacientes, también se genera un ahorro para la sociedad en términos de reducción de emisiones de gases contaminantes en el desplazamiento hasta el centro de atención. 
    • Ahorro en costes de oportunidad. Cuando hablamos de coste de oportunidad nos referimos al tiempo que el paciente dedica a la realización de la consulta y que, por ejemplo, no dedica a desarrollar una actividad económica.

    Es importante remarcar que el ahorro generado por el sistema sanitario público derivado de la teleconsulta u otras soluciones relacionadas con la Salud Digital, se puede dedicar a cubrir una nueva demanda de servicios sanitarios, sin la necesidad de aumentar el presupuesto. 

    Hay que decir que la Salud Digital tiene que buscar un equilibrio entre la digitalización de la atención al paciente y la presencialidad. Lo que tiene que permitir la tecnología es que el acceso a la presencialidad sea de calidad y cuando las condiciones lo requieran. Cómo explica la OMS, la telemedicina es un complemento útil de la interacción presencial, pero no la sustituye del todo.

     

    Sobre el sector de la Salud Digital

    El sector de la Salud Digital es uno de los cuatro subsectores que forman el sector de Ciencias de la vida y la salud, junto con el Farmacéutico, la Biotecnología y el Medtech. 

    La Salud Digital es la convergencia de la transformación digital con la salud. Es el conjunto de herramientas y servicios que utilizan las TIC para mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, la monitorización y la gestión de enfermedades o de las condiciones de salud, así como para monitorizar y gestionar hábitos de vida que impactan en la salud de las personas. 

    La Salud Digital incorpora, continuamente, innovaciones y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el tratamiento virtual, la monitorización virtual o el análisis del Big Data. A modo ilustrativo, algunas aplicaciones serían los dispositivos de salud personal (evaluación y monitorización con el móvil, por ejemplo) o la telemedicina (como es el caso de las consultas en remoto). 

    Algunas cifras destacadas del sector Salud Digital en Cataluña, según el informe Biocat (2023): 

    • Está formado por 212 empresas, un 16% del total de las empresas del sector de las ciencias de la vida y la salud. Representa entre el 30% y el 40% del total de nuevas empresas (start-ups o spin-offs) registradas en Cataluña desde 2013 en el sector de ciencias de la vida. 
    • Facturó 356 millones de euros el 2021, un 3,4% de la facturación del sector de las ciencias de la vida y la salud, y casi un 200% más que hace tres años. 
    • Levantó 39 millones de euros en rondas de inversión el 2022 con un total de 25 operaciones realizadas.
    BarcelonaHealthHub, enfermeriarural, medicinarural, saluddigital

    admin

    More posts by admin

    Related Post

    • Motos Bordoy celebra la Dealer Convention 2021

      By admin | 0 comment

      El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de la Dealer Convention de Motos Bordoy, este año, sin embargo, se realizó de forma telemática debido a la pandemia. En este evento,Read more

    • El Grupo Sorli y la Fundación Sorli lanzan la campaña ‘La igualdad es la diferencia’ con motivo del 8M

      By admin | 0 comment

      Sorli trabaja día a día con el objetivo de conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los niveles de la empresa, garantizando la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato,Read more

    • Presentación d”Aquella colla de fills del 68′, de Toni Rodríguez Pujol

      By admin | 0 comment

      Toni Rodríguez Pujol, presidente ejecutivo de Intermedia, ha presentado hoy de forma telemática su nuevo libro ‘Aquella colla de fills del 68’, en compañía del escritor Rafel Nadal y del poeta Biel Mesquida. El libroRead more

    • El sector privado se moviliza para crear unas becas para estudiantes de carreras tecnológicas

      By admin | 0 comment

      La fundación Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) ha puesto en marcha el proyecto ApadrinaTIC, una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar – económica y profesionalmente – a los estudiantes de ingeniería informática yRead more

    • Intermèdia Online con Pere Calvet

      By admin | 0 comment

      El 27 de octubre celebramos una nueva sesión de Intermèdia Online de la mano de Pere Calvet, Presidente de la UITP y Director General de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que presentó Barcelona comoRead more

    Leave a Comment

    Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    NextPrevious

    Entradas recientes

    • 3 October, 2023
      0

      Visita de prensa al crucero MSC World Europa

    • 2 October, 2023
      0

      Una boya para generar energía con la fuerza de las olas gana el Engihack, el hackatón de la ingeniería

    • 2 October, 2023
      0

      La comunicación y la evitación de los conflictos

    • 29 September, 2023
      0

      Sorli celebra los 100 años con un gran acto en la Llotja de Mar de Barcelona

    Categories

    Arxiu

    Av. Diagonal 419, 5è 1a
    08008 Barcelona
    (+34) 934 157 662
    info@intermedia.cat

    Av. Príncep Benlloch 24
    AD200 Andorra
    (+376) 732 000

    • Home
    • Our team
    • Our work
    • Clients

    Últimas noticias

    • 3 October, 2023
      0

      Visita de prensa al crucero MSC World Europa

    • 2 October, 2023
      0

      Una boya para generar energía con la fuerza de las olas gana el Engihack, el hackatón de la ingeniería

    • 2 October, 2023
      0

      La comunicación y la evitación de los conflictos

    Copyright Intermèdia Comunicació
    • Clients
    • Contact
    • Elecciones ’23
    • Home
    • Intermèdia Confidencial
    • Our team
    • Our work
    • English
      • Español
      • Català
    InterMèdia GdC