• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Parlem impulsa un piloto 5G de seguridad para la conducción autónoma

By admin | Press Room | 0 comment | 30 January, 2023 | 0

 El 5G aplicado a la movilidad autónoma, puede ser una solución innovadora y fiable para una movilidad de vehículos sin conductor más segura. Así lo demuestra una prueba piloto que se ha hecho este lunes en Barcelona, liderada por Parlem, dentro del proyecto 5G Catalunya, que la ha desarrollado y validado. Esta tecnología incorpora estándares de comunicación sobre la red móvil 5G que facilitan la comunicación de distintos dispositivos autónomos, dentro del protocolo V2X. Un vehículo monitorizado recibe en directo, y en imágenes de alta calidad, la información de las incidencias que se encontrará en su recorrido, con rapidez suficiente para poder reaccionar y adelantarse al posible obstáculo o riesgo. La simulación se ha llevado a cabo gracias a las aplicaciones de reconocimiento de imágenes impulsado por AI y de comunicación vehicular que ha desarrollado el centro de investigación i2cat, bajo la dirección de Parlem. Unas aplicaciones que están instaladas en el servidor edge computing (‘cerca de la red’) de Lenovo y que se utilizan a través de la red desplegada por Cellnex con las frecuencias propiedad de Masmóvil.

Inicialmente, el proyecto debía ser un bus autónomo conectado por 5G para dar servicio a los desplazamientos internos, de forma rápida y segura, entre los diferentes pabellones de ferias y congresos del recinto de Fira de Barcelona. Finalmente, la prueba piloto se ha realizado mediante un vehículo conducido y geolocalizado, y se ha constatado que la red soporta la ultra baja latencia, que facilita el envío de información útil con suficiente rapidez, y que permite la comunicación entre dispositivos en movimiento con el envío de imágenes de muy alta calidad en tiempo real. De esta forma, el proyecto ha validado la utilidad de las redes 5G para una conducción autónoma segura.

 

La finalidad de la presentación de este lunes, que ha tenido lugar en la playa del Somorrostro frente al Hospital del Mar, es potenciar la seguridad en la conducción y comprobar que la tecnología 5G cumple con los requisitos mínimos para posibilitar la conducción autónoma. Han asistido Ignasi Tribó, director Corporativo General de Parlem; Antonio Fernández-Paniagua, subdirector General de Planificación y Gestión del Espectro del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; José Antonio Aranda Legazpe, Product Strategy and Innovation Director de Cellnex Telecom; Sergi Figuerola, CTO de I2cat; Francisco Javier García Vieira, director de Servicios Públicos Digitales y María Fernández Rancaño, directora adjunta de Servicios Públicos Electrónicos de Red.es; y José Luis Ruiz Mendoza, de la Oficina Técnica del Plan Nacional 5G.

Esta simulación es el segundo de los siete casos de uso que conforman el proyecto 5G Catalunya, que fue adjudicado por Red.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a una UTE de ocho empresas liderada por Cellnex Telecom y el Grupo Masmóvil, en los que participan, junto con la operadora Parlem Telecom, la empresa especializada en realidad aumentada para la industria Aumenta Solutions, la ingeniera Atos, la consultora Nae, la tecnológica Lenovo y la start-up Nearby Computing -spin-off del Barcelona Supercomputing Center-; con el apoyo de la Fundación Mobile World Capital Barcelona. El proyecto 5G Catalunya cuenta con un total de 5,4 millones de euros de presupuesto y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Los casos están orientados a desarrollar soluciones basadas en tecnología 5G para entornos urbanos (movilidad, educación en remoto, sector industrial, compra a distancia, transmisión audiovisual, gestión de la seguridad y emergencias y conectividad a zonas con un alto empleo estacional). El objetivo es impulsar la transformación digital en diferentes ámbitos de la vida de las personas, ayudando a consolidar la implantación de un ecosistema tecnológico que actuará, sin duda alguna, como palanca de desarrollo tanto a nivel social como económico.

El primer caso de uso con participación de Parlem, que se presentó en abril del año pasado, fue la simulación de una compra online inmersiva, personalizada y en tiempo real en el Mercat de la Boqueria de Barcelona. La prueba mostraba cómo los usuarios podían elegir desde sus dispositivos (PC, tableta, teléfono móvil) artículos concretos de varias paradas del mercado, asesorados por un personal shopper equipado con gafas de realidad aumentada de ultra alta definición.

5G Catalunya, Parlem, Tecnologia

admin

More posts by admin

Related Post

  • Motos Bordoy celebra la Dealer Convention 2021

    By admin | 0 comment

    El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de la Dealer Convention de Motos Bordoy, este año, sin embargo, se realizó de forma telemática debido a la pandemia. En este evento,Read more

  • El Grupo Sorli y la Fundación Sorli lanzan la campaña ‘La igualdad es la diferencia’ con motivo del 8M

    By admin | 0 comment

    Sorli trabaja día a día con el objetivo de conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los niveles de la empresa, garantizando la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato,Read more

  • Presentación d”Aquella colla de fills del 68′, de Toni Rodríguez Pujol

    By admin | 0 comment

    Toni Rodríguez Pujol, presidente ejecutivo de Intermedia, ha presentado hoy de forma telemática su nuevo libro ‘Aquella colla de fills del 68’, en compañía del escritor Rafel Nadal y del poeta Biel Mesquida. El libroRead more

  • El sector privado se moviliza para crear unas becas para estudiantes de carreras tecnológicas

    By admin | 0 comment

    La fundación Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) ha puesto en marcha el proyecto ApadrinaTIC, una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar – económica y profesionalmente – a los estudiantes de ingeniería informática yRead more

  • Intermèdia Online con Pere Calvet

    By admin | 0 comment

    El 27 de octubre celebramos una nueva sesión de Intermèdia Online de la mano de Pere Calvet, Presidente de la UITP y Director General de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que presentó Barcelona comoRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 May, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

  • 23 May, 2023
    0

    Los arquitectos técnicos detectan que los proyectos de rehabilitación energética ya llegan a los bloques de edificios

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, 5è 1a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

  • 25 May, 2023
    0

    Su Majestad el Rey entregará el premio a la Construcción Europea a Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Elecciones ’23
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC