• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Parlem Telecom anuncia un movimiento oligopólico de las grandes operadoras en la suspensión de las portabilidades de fijo y móvil durante el estado de alarma

By admin | Press Room | 0 comment | 19 March, 2020 | 0
Parlem Telecom denuncia que se ha producido un movimiento oligopólico de las tres grandes operadoras de telecomunicaciones del Estado para parar su pérdida masiva de líneas de fijo y móvil aprovechando el estado de alarma. En concreto, la compañía catalana considera que el artículo 20 del Real decreto ley 8/2020, publicado hoy en el BOE, “de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19” perjudica gravemente el libre mercado de la competencia y beneficia directamente Movistar, Orange y Vodafone, que han perdido en el que llevamos de 2020 un total de 111.000 líneas de fijo y que en los últimos días habían visto incrementado significativamente el número de bajas a causa de las cancelaciones de los acontecimientos deportivos. Así, este decreto, según Parlem Telecom, favorecería claramente los intereses de estas grandes compañías.

El artículo del decreto prohíbe las portabilidades de numeración de fijo y móvil con la justificación que así se podrá rebajar la propagación del virus, puesto que el Gobierno español considera que se tiene que evitar “la necesidad de los usuarios de desplazarse físicamente a centros de atención presencial a clientes” o la realización “de intervenciones físicas en los domicilios de los clientes para mantener la continuidad en los servicios”. Desde Parlem Telecom, pero, se sostiene que este decreto es incoherente teniendo en cuenta que los clientes sí pueden seguir dándose de alta de líneas nuevas de fijo y móvil durante el estado de alarma. Además, esta medida, que no se ha aplicado a ningún otro estado del mundo afectado por el COVID-19, ni siquiera en Italia, es, según el parecer de la operadora catalana, innecesaria en el caso de las líneas móvil, puesto que las tarjetas SIM se entregan por correo o mensajería y no se ha parado cabe otro servicio de reparto estatal.

Parlem Telecom recuerda que la portabilidad marcó cifres récord el 2019 con 7’3 millones de números móviles cambiante de operador y 2’2 millones de portabilidades fijas. La tendencia ha seguido al alza durante el que llevamos del 2020 y mientras que las tres grandes compañías han perdido entre el 1 de enero y el 16 de marzo un total de 111.000 líneas de fijo — Movistar (64.000), Orange (28.000) y Vodafone (19.000)—, Másmóvil ha ganado 63.000 nuevas líneas y los operadores móviles virtuales (OMVs), entre los cuales se encuentra Parlem Telecom, han conseguido 50.000. En cuanto a las líneas de móvil, las compañías que más clientes han perdido en este periodo del 2020 han estado Movistar y Orange, con una reducción de 252.000 líneas —Movistar (96.000) y Orange (156.000)—. En cuanto a Másmóvil, ha ganado 134.000 líneas de móvil, mientras que los OMVs han conseguido 91.000 y Vodafone solo 27.000. En el caso concreto de Parlem Telecom, se estaban sumando más de 1.000 nuevas altas por semana entre líneas de fijo y móvil durante este 2020.

La operadora catalana advierte también que el decreto implica un recorte en los derechos de los clientes, puesto que si se produce una insatisfacción con el servicio o una carencia de este durante el estado de alarma, se tendrán que quedar forzosamente con su compañía en un momento en qué es básica la buena conectividad. En este sentido, Parlem Telecom también denuncia la prohibición prevista al decreto de que las operadoras puedan llevar a cabo “campañas comerciales extraordinarias de contratación de servicios de comunicaciones electrónicos que requieran la portabilidad de numeración”.

Por último, la operadora catalana recuerda que el sector de las telecomunicaciones estima que la suspensión de las portabilidades podría implicar la pérdida de 20.000 puestos de trabajo en todo el Estado por su afectación mediante ERTOs en el personal de call centers, de backoffice, de instaladores y de logística.

No tags.

admin

More posts by admin

Related Post

  • Motos Bordoy celebra la Dealer Convention 2021

    By admin | 0 comment

    El pasado 16 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de la Dealer Convention de Motos Bordoy, este año, sin embargo, se realizó de forma telemática debido a la pandemia. En este evento,Read more

  • El Grupo Sorli y la Fundación Sorli lanzan la campaña ‘La igualdad es la diferencia’ con motivo del 8M

    By admin | 0 comment

    Sorli trabaja día a día con el objetivo de conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los niveles de la empresa, garantizando la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato,Read more

  • Presentación d”Aquella colla de fills del 68′, de Toni Rodríguez Pujol

    By admin | 0 comment

    Toni Rodríguez Pujol, presidente ejecutivo de Intermedia, ha presentado hoy de forma telemática su nuevo libro ‘Aquella colla de fills del 68’, en compañía del escritor Rafel Nadal y del poeta Biel Mesquida. El libroRead more

  • El sector privado se moviliza para crear unas becas para estudiantes de carreras tecnológicas

    By admin | 0 comment

    La fundación Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno) ha puesto en marcha el proyecto ApadrinaTIC, una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar – económica y profesionalmente – a los estudiantes de ingeniería informática yRead more

  • Intermèdia Online con Pere Calvet

    By admin | 0 comment

    El 27 de octubre celebramos una nueva sesión de Intermèdia Online de la mano de Pere Calvet, Presidente de la UITP y Director General de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que presentó Barcelona comoRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 31 May, 2023
    0

    Eleccions al juliol, diferents maneres de dir-ho

  • 30 May, 2023
    0

    El Colegio de Graduado Sociales de Barcelona, Girona y Lleida organiza con éxito las VIII Jornadas Laboralistas

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, 5è 1a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 31 May, 2023
    0

    Eleccions al juliol, diferents maneres de dir-ho

  • 30 May, 2023
    0

    El Colegio de Graduado Sociales de Barcelona, Girona y Lleida organiza con éxito las VIII Jornadas Laboralistas

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Elecciones ’23
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC