• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Comunicación con Carles Matamoros

By admin | Blog @en | 0 comment | 28 January, 2020 | 0

Somos conscientes de todo lo que comunicamos en nuestra puesta en escena?

Una vez al año, coincidiendo con las fiestas de Navidad, se transmite una intervención institucional televisiva de gran repercusión mediática, que despierta la curiosidad de los espectadores y, muy particularmente, los analistas políticos y audiovisuales, que se fijan en cada detalle de la puesta en escena del Mensaje del Rey. La elección del espacio, el puesto del monarca, los gestos no verbales, los retratos que decoran la sala, el tono de voz, la composición del escenario, la planificación del realizador, los mensajes ocultos … Pocas veces la mirada crítica de la audiencia es tan evidente como en este curioso espectáculo catódico, que nos puede servir de punto de partida para acercarnos a muchos otros contextos comunicativos no tan notorios, pero igual de relevantes.

Porque, no lo olvidemos, la comunicación es inevitable. En guste o no, todos comunicamos en nuestra forma de vestir, de hablar, de caminar o de mirar. Los profesionales de la comunicación tenemos, por tanto, un reto considerable cuando diseñan un evento, preparamos una rueda de prensa o formamos los portavoces empresariales o institucionales para que respondan ante los medios o el público. La puesta en escena lo es todo y conviene que la audiencia no perciba lo que no deseamos mostrar. Como asesores comunicativos, debemos potenciar el factor humano y adaptar nuestros criterios a las singularidades de cada portavoz ya la vez ser conscientes de que una impresión escénica negativa puede hundir su credibilidad en pocos segundos.

En una sociedad cada vez más hipertecnificada, donde a menudo nos vemos sobrepasados ​​por el exceso de imágenes que nos llegan en cascada a través de múltiples canales y dispositivos, se hace aún más necesario este entrenamiento comunicativo a cargo de profesionales; esta preparación meticulosa antes de una intervención pública (física o virtual) para que el portavoz sobresalga entre su target objetivo (periodistas, lectores, espectadores, followers, clientes, …) y refuerce su marca. Por lo tanto, este trabajo de puesta en escena no puede limitarse sólo a intervenciones puntuales muy pautadas como el Mensaje del Rey, sino que la tarea de asesoría comunicativa debe ser un acompañamiento diario, que ayude a que unas formas y unos mensajes determinados lleguen a sus destinatarios con fluidez con el fin de alcanzar los objetivos establecidos.

De este modo, incluso en momentos aparentemente más espontáneos, se puede acabar transmitiendo aquello a lo que aspiramos comunicativamente. Como olvidar la fotografía elegida por el Gobierno de Estados Unidos para ilustrar la reacción del ejecutivo de Barack Obama en la captura de Osama Bin Laden? La imagen del fotoperiodista Pete Souza plasma con naturalidad los valores comunicativos que construyó el anterior presidente estadounidense situándolo en una puesto humilde, responsable y comprometido en una sala de la Casa Blanca que define el destino de una nación. En este caso, la puesta en escena no es sólo comunicativa, sino histórica.

 

Carlos Matamoros es periodista y crítico de cine en horas libres. Tiene su propio diario, Transit. Gran observador de la realidad, cuando escribe no se le escapa nada. Trabaja en Intermedia Comunicación desde 2009.

 

 

 

Comunicació

admin

More posts by admin

Related Post

  • El mundo en manos de las GAFAM

    By Carla Arias | 0 comment

    Las siglas GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) engloban, a menudo de manera negativa, a estas cinco grande empresas que tienen el control de las comunicaciones. Cinco multinacionales estadounidenses que empezaron en garajes oRead more

  • Editorial. El oficio de periodista: entre Herodoto y Alfons Quintà

    By admin | 0 comment

    Cerramos este año tan difícil con dos buenas noticias: la celebración del 30º aniversario de Intermèdia y la incorporación de IP Comunicación a nuestro proyecto. Esos dos hechos relevantes, más la presentación de mi últimaRead more

  • La comunicación responsable y la política como espectáculo

    By admin | 0 comment

    Contaba el profesor Oriol Amat en uno de nuestros últimos Intermedia Online que cada seis o siete años, nueve a lo sumo, la humanidad contemporánea vive una gran crisis económica global, más bien provocada porRead more

  • Editorial. Escoger las fuentes como se eligen a los amigos

    By admin | 0 comment

    Nicholas Negroponte, el profeta de la comunicación que de vez en cuando acierta, dijo que una de las principales tareas que tendrán que hacer los periodistas en este futuro que ya nos invade consiste enRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 31 May, 2023
    0

    Eleccions al juliol, diferents maneres de dir-ho

  • 30 May, 2023
    0

    El Colegio de Graduado Sociales de Barcelona, Girona y Lleida organiza con éxito las VIII Jornadas Laboralistas

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

  • 25 May, 2023
    0

    La clientela de Sorli dona más de 13.000 € al proyecto de inserción laboral de víctimas de violencia de género de la Fundación Sorli

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, 5è 1a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 31 May, 2023
    0

    Eleccions al juliol, diferents maneres de dir-ho

  • 30 May, 2023
    0

    El Colegio de Graduado Sociales de Barcelona, Girona y Lleida organiza con éxito las VIII Jornadas Laboralistas

  • 26 May, 2023
    0

    Enginyers Industrials de Catalunya defienden que es necesario repensar la red de distribución de electricidad para cumplir con los objetivos de la transición energética

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Elecciones ’23
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC