• English
    • Español
    • Català
(+34) 934 157 662 *
info@intermedia.es
InterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdCInterMèdia GdC
  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients
NextPrevious

Editorial. La organización del trabajo y los tomates

By Toni Rodriguez Pujol | Blog @en | 0 comment | 2 November, 2022 | 0

Decía un antiguo profesor mío que el mundo se divide entre quienes antes de ponerse a trabajar le sacan punta a todos los lápices y quienes empiezan a trabajar mientras les van sacando la punta. También tenemos una frase célebre de Pablo Picasso que desea que “cuando me llegue la inspiración, me encuentre trabajando”. Y por último, hay un pensamiento zen que recomienda “que el trabajo sea tu hobby y tu hobby sea tu trabajo”.

En cualquier caso, un trabajo fundamental es el de comunicar, sin el que no hay inspiración, hobby ni lápices de colores que valgan. 

En sentido opuesto existe una larga tradición laboral asociada a la maldición bíblica de ganarse el pan con el sudor de la frente, e incluso, , la teoría más reciente de un ingeniero informático llamado Francesco Cirillo, que propone trabajar con intensidad en intervalos de 25 minutos, seguidos de una pausa de 5 minutos de descanso total en la que no se puede pensar en nada relacionado con la tarea iniciada.

Se trata de la llamada “técnica del Pomodoro” (tomate, en italiano), que hasta ahora parece haber dado mejores resultados en determinadas aplicaciones de software que en la vida analógica de la gente. 

Cabe decir, sin embargo, que sus principales detractores dicen que este sistema desincentiva el trabajo en equipo. Y otra contraindicación no menos importante podría ser que a partir de los 15 minutos la persona afectada esté más pendiente de mirar cuánto tiempo falta para llegar al descanso que de terminar la tarea emprendida. 

Por cierto, el nombre de pomodoro proviene de aquellos relojes despertadores en forma de tomate que solía haber en la cocina para controlar los tiempos de cocción o ebullición de los alimentos.

Así pues, las preguntas serían éstas: 

  1. ¿Los trabajos creativos y, sobre todo, la comunicación, se pueden realizar a intervalos?
  2. ¿La inspiración actúa según horarios previstos?
  3. ¿Hay que esperar a tener todos los lápices bien afilados antes de ponerse a trabajar?
  4. Si tu trabajo no te gusta, ¿podrás hacerlo bien?
  5. Poner límites y muletas a los trabajos colaborativos (que de hecho, lo deberìan ser todos), ¿es bueno o malo para su resultado final y para la felicidad de la gente?

Todo ello sin perjuicio del máximo respeto debido al desarrollo integral y personal, la conciliación familiar y la necesidad de descanso y ocio de cada cual, como es de recibo.

Porque aquí sí que no hay tomate que valga.

 

¡Feliz mes de noviembre!

No tags.

Toni Rodriguez Pujol

President executiu d'Intermèdia Comunicació - Presidente ejecutivo de Intermèdia Comunicació

More posts by Toni Rodriguez Pujol

Related Post

  • El mundo en manos de las GAFAM

    By Carla Arias | 0 comment

    Las siglas GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) engloban, a menudo de manera negativa, a estas cinco grande empresas que tienen el control de las comunicaciones. Cinco multinacionales estadounidenses que empezaron en garajes oRead more

  • Editorial. El oficio de periodista: entre Herodoto y Alfons Quintà

    By admin | 0 comment

    Cerramos este año tan difícil con dos buenas noticias: la celebración del 30º aniversario de Intermèdia y la incorporación de IP Comunicación a nuestro proyecto. Esos dos hechos relevantes, más la presentación de mi últimaRead more

  • La comunicación responsable y la política como espectáculo

    By admin | 0 comment

    Contaba el profesor Oriol Amat en uno de nuestros últimos Intermedia Online que cada seis o siete años, nueve a lo sumo, la humanidad contemporánea vive una gran crisis económica global, más bien provocada porRead more

  • Editorial. Escoger las fuentes como se eligen a los amigos

    By admin | 0 comment

    Nicholas Negroponte, el profeta de la comunicación que de vez en cuando acierta, dijo que una de las principales tareas que tendrán que hacer los periodistas en este futuro que ya nos invade consiste enRead more

Leave a Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

NextPrevious

Entradas recientes

  • 3 October, 2023
    0

    Visita de prensa al crucero MSC World Europa

  • 2 October, 2023
    0

    Una boya para generar energía con la fuerza de las olas gana el Engihack, el hackatón de la ingeniería

  • 2 October, 2023
    0

    La comunicación y la evitación de los conflictos

  • 29 September, 2023
    0

    Sorli celebra los 100 años con un gran acto en la Llotja de Mar de Barcelona

Categories

Arxiu

Av. Diagonal 419, 5è 1a
08008 Barcelona
(+34) 934 157 662
info@intermedia.cat

Av. Príncep Benlloch 24
AD200 Andorra
(+376) 732 000

  • Home
  • Our team
  • Our work
  • Clients

Últimas noticias

  • 3 October, 2023
    0

    Visita de prensa al crucero MSC World Europa

  • 2 October, 2023
    0

    Una boya para generar energía con la fuerza de las olas gana el Engihack, el hackatón de la ingeniería

  • 2 October, 2023
    0

    La comunicación y la evitación de los conflictos

Copyright Intermèdia Comunicació
  • Clients
  • Contact
  • Elecciones ’23
  • Home
  • Intermèdia Confidencial
  • Our team
  • Our work
  • English
    • Español
    • Català
InterMèdia GdC